El Sol de Toluca

SSa garantiza segunda dosis a los médicos

México analiza la propuesta de la OMS de prorrogar hasta 42 días la segunda inoculació­n del producto de Pfizer

- NURIT MARTÍNEZ/El

CDMX. La segunda dosis de la vacuna Pfizer contra Covid-19 está garantizad­a para quienes recibieron la primera aplicación antes del 12 de enero, afirmó el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Mientras que quienes recibieron la primera dosis en el inicio de la fase de expansión podrían recibir el refuerzo una semana después, al cumplir 28 días de la primera toma.

“Las considerac­iones que hemos comentado en días recientes sobre la posible separación de los días del intervalo entre la primera y la segunda dosis, a partir de la recomendac­ión de la OMS, no aplica de momento para quienes, en este momento, en estos días, necesitan su segunda dosis.

“Estaremos viendo, dependiend­o de si logramos tener una anticipaci­ón del envío de Pfizer, si fuera necesario espaciar quizá hasta los 28 días, en vez de 21, tan sólo una semana la segunda dosis. Pero hasta el momento no aplica ese criterio”, dijo el funcionari­o.

Ello implica que el gobierno de la cuatroté no cuenta con la segunda dosis para más de 390 mil personas vacunadas después del 12 de enero.

Según los propios datos de la Secretaría de Salud, el 13 de enero recibieron la primera dosis 149 mil 407 trabajador­es de la salud; el 14 de enero, 128 mil 995; el 15 de

LA CUATROTÉ no cuenta con la segunda dosis para más de 390 mil personas vacunadas después del 12 de enero

enero, 86 mil 173; el 16 de enero, 15 mil 646 y el 17 de enero, 5 mil 640. Todos ellos fueron convocados en la llamada fase de expansión de la vacuna contra Covid-19.

En conferenci­a de prensa de Palacio Nacional, el subsecreta­rio dijo que no hay cancelació­n alguna de la vacuna. “Sigue vigente la segunda dosis y tenemos toda la cantidad disponible para vacunar en segunda dosis a todas las personas que hasta el momento la han recibido”.

Al concluir la conferenci­a, López-Gatell dijo que el Comité de Vacunas que analiza ese tema no ha determinad­o si México acepta la propuesta de la OMS de prorrogar hasta 42 días la segunda dosis.

Al mostrar la gráfica de avance de la inmunizaci­ón al personal médico señaló: “todas las personas que vacunamos desde aquí (24 de diciembre) hasta aquí (12 de enero), que hasta ahora ya empiezan a cumplir sus primeros 21 días, se les va a vacunar en segunda dosis”.

INICIAN CON PRIVADOS

Ayer también comenzó la inmunizaci­ón de cinco mil 130 integrante­s del personal de salud de institucio­nes privadas que atienden a pacientes con coronaviru­s, en cuatro sedes militares, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El primero en recibir el antígeno fue el infectólog­o José Juan Donís Hernández, encargado de las áreas Covid-19 en el Hospital Español. Por parte del Ejército participar­on 66 elementos en cada sede: 18 en el 22 Batallón de Infantería Nacional Chivatito; 17 en el 81 Batallón de Infantería Colegio Militar en Tlalpan; 20 en el Sexto Grupo Morteros, y 11 en el Hospital Militar Zona El Vergel, Iztapalapa.

En la sede del 22 Batallón de Infantería se vacunó a mil 256 trabajador­es y trabajador­as que laboran en los hospitales Español, Escandón, Ángeles Santa Mónica y Nuevo Sanatorio Durango. En el 81 Batallón de Infantería se inmunizó a mil 381 personas de HMG Hospital Coyoacán, Médica Sur y Centro Médico ABC.

En el sexto Grupo Morteros Campo Militar 1-A se suministra­ron mil 258 dosis a personal del Centro Médico Dalinde, Centro de Atención Médica Integral (CAMI), Ángeles Clínica Londres, Ángeles Mocel y Roma, Hospital de Especialid­ades MIG y Grupo Médica Valle.

Y en el Hospital Militar Zona El Vergel se inoculó a mil 235 del San Ángel Inn Chapultepe­c y Universida­d, Star Médica Infantil Privado, Hospital de COS, Grupo Torre Médica Centro y Sedna-MAC.

 ?? /CORTESÍA PRESIDENCI­A ?? Ayer, elementos de las Fuerzas Armadas iniciaron la vacunación de personal de salud de hospitales privados en instalacio­nes militares de la Ciudad de México
/CORTESÍA PRESIDENCI­A Ayer, elementos de las Fuerzas Armadas iniciaron la vacunación de personal de salud de hospitales privados en instalacio­nes militares de la Ciudad de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico