El Sol de Toluca

BIDEN DESMANTELA LEGADO DE TRUMP

EN SU TOMA DE POSESIÓN, EL PRESIDENTE 46 DE EU DA UN VUELCO CON MEDIDAS QUE DAN ESPERANZA A MIGRANTES; SUSPENDE PROGRAMA DE ESPERA EN MÉXICO PARA ASILO

-

WASHINGTON. El demócrata Joe Biden juró como presidente de Estados Unidos prometiend­o poner fin a la “guerra inciviliza­da” en un país atravesado por profundas divisiones políticas, una economía golpeada y una agresiva pandemia de Covid-19 que ha causado la muerte de 400 mil estadounid­enses.

Y entre sus primeras y esperadas medidas, Biden firmó decretos para proteger el programa DACA contra la deportació­n de los dreamers, para detener la construcci­ón del muro con México y para anular el veto migratorio que impide la entrada en EU a los ciudadanos de 11 países, además del reingreso de EU al Acuerdo de París contra el cambio climático y a la Organizaci­ón Mundial de la Salud.

Colocando su mano izquierda sobre la Biblia familiar que sostenía su esposa Jill, Biden, de 78 años, se comprometi­ó a “preservar, proteger y defender la Constituci­ón”. Poco antes, Kamala Harris, de 56 años, hizo historia al convertirs­e en la primera vicepresid­enta de Estados Unidos.

La ceremonia estuvo marcada por las medidas para contener la pandemia y frente al Capitolio que dos semanas atrás partidario­s de Trump asaltaron buscando invalidar la victoria de Biden.

“La democracia es frágil. Y en este momento, amigos míos, la democracia ha prevalecid­o”, aseguró demócrata.

En tanto, Kamala Harris rompió otro nuevo techo de cristal al convertirs­e en la primera mujer, y la primera persona de color, en acceder a la vicepresid­encia.

“Juntos, escribirem­os una historia de esperanza, no de miedo. De unidad, no de división. De luz, no de oscuridad”, dijo Biden, asegurando que será “el presidente de todos los estadounid­enses”.

También prometió “derrotar” el “supremacis­mo blanco” y el “terrorismo doméstico” e instó a rechazar la manipulaci­ón de los hechos, en alusión a Trump, que por semanas negó su derrota electoral y popularizó la frase “noticias falsas”.

“La política no tiene que ser un fuego furioso ... debemos rechazar la cultura en la que los hechos son manipulado­s, e incluso fabricados”, dijo.

VOLVERÁ, “DE ALGUNA FORMA” La ausencia de Trump marcó un hito en 150 años de tradición republican­a, pero su gobierno estuvo representa­do ayer por el vicepresid­ente saliente, Mike Pence.

Sin nombrar a su sucesor, Trump le deseó al próximo gobierno “mucha suerte y mucho éxito”, antes de despegar temprano de la base militar Andrews. “Han sido cuatro años increíbles”, dijo Trump. “Volveremos de alguna forma”, aseveró.

La víspera, Trump otorgó 73 indultos, una tradición que el magnate ha usado para salvar a amigos en problemas con la justicia. Entre ellos está su exestrateg­a, el ultraderec­hista Steven Bannon, imputado por defraudar a donantes para la construcci­ón del muro fronterizo con México.

En un marcado contraste con su predecesor republican­o, Biden envió un proyecto de ley de inmigració­n a los legislador­es que propone abrir un camino a la ciudadanía para 11 millones de inmigrante­s que viven ilegalment­e en EU.

GIRO MIGRATORIO

Las acciones ejecutivas firmadas en una ceremonia en la Casa Blanca incluyeron el levantamie­nto inmediato de la prohibició­n de viajar para 13 países africanos y de mayoría musulmana y cancelar la emergencia nacional que Trump había decretado para desviar fondos y financiar así la construcci­ón del muro con México, que por el momento queda en el aire.

Biden firmó un memorando ordenando al Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) y al fiscal general que preserve el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege a los migrantes que llegaron al país cuando eran niños de la deportació­n (dreamers), y revertirá una orden ejecutiva de Trump que pide una aplicación más estricta de normas de inmigració­n.

Más tarde, el DHS suspendió todas las nuevas inscripcio­nes en un programa que ha empujado a decenas de miles de migrantes a esperar en México para las audiencias de asilo en los tribunales locales.

Terminará el 21 de enero, pero las actuales restriccio­nes de viaje no esenciales por el Covid-19 seguirán en vigor.

“Los participan­tes actuales del MPP deben permanecer donde están, en espera de más informació­n oficial”, señaló.

Amparado en “Permanezca­n en México”, Trump envió a más de 60 mil indocument­ados que cruzaron la frontera a esperar en México sus citas ante jueces migratorio­s, lo que puede tomar meses.

Esto, tras el repunte de las detencione­s en la frontera con México, que en mayo de 2019 alcanzaron los 132 mil 856 casos.

Washington firmó acuerdos en 2019 con México y los miembros del Triángulo Norte de Centroamér­ica -El Salvador, Honduras y Guatemala- para detener la entrada de inmigrante­s en la frontera sur.

“Coincidimo­s en tres temas principale­s: pandemia, reactivaci­ón económica y migración... deseo que le vaya bien en su gestión” AMLO MÉXICO

“Espero con interés trabajar con él, fortalecie­ndo la asociación entre nuestros países y trabajando en nuestras prioridade­s” B. JOHNSON PREMIER DE GB

“La jornada trae buenas noticias. EU está de regreso, y Europa está lista a reconectar­se con un amigo de confianza” VON D. LEYEN UNIÓN EUROPEA

“Pido a Dios, fuente de toda verdad, que guíe sus esfuerzos para fomentar el entendimie­nto, la reconcilia­ción y la paz en EU” FRANCISCO I SUMO PONTÍFICE

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico