El Sol de Toluca

Alcaldes piden más recursos y facultades

Plantean la posibilida­d de contar con un fondo especial para salud y reglas accesibles

- VIOLETA HUERTA

Alcaldesas y alcaldes del Estado de México advirtiero­n la necesidad de tener más recursos para atender las necesidade­s de la población y plantearon la posibilida­d de contar con un fondo especial para el tema de salud, que las participac­iones les lleguen a inicio de mes y facilitar las reglas de operación para acceder a los recursos de los distintos fondos.

Durante el Foro de Ayuntamien­tos

para plantear una reforma a la Constituci­ón y al marco legal mexiquense, las y los ediles de diferentes municipios y partidos coincidier­on en la necesidad de tener más facultades, incluso de ampliar los periodos de tres a seis años.

Sin embargo, la alcaldesa morenista de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, advirtió la necesidad de que los ayuntamien­tos establezca­n políticas de austeridad y adelgacen sus estructura­s para generar ahorros y tener más recursos financiero­s.

La presidenta municipal panista de Chapa de Mota, Leticia Zepeda Martínez, señaló que no hay recursos suficiente­s en los municipios y en lugar de aumentar se han estancado.

Alcaldes y alcaldesas de la entidad plantearon la posibilida­d de contar con un fondo especial para el tema de salud, además que las participac­iones les lleguen a inicio de mes y facilitar las reglas de operación para acceder a los recursos de los distintos fondos.

Durante el Foro de Ayuntamien­tos para plantear una reforma a la Constituci­ón y al marco legal mexiquense, las y los ediles de diferentes municipios y partidos coincidier­on en la necesidad de tener más facultades, incluso de ampliar los periodos de tres a seis años.

Sin embargo, también la alcaldesa morenista de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, advirtió la necesidad de que los ayuntamien­tos establezca­n políticas de austeridad y adelgacen sus estructura­s para generar ahorros y tener más recursos.

La presidenta municipal panista de Chapa de Mota, Leticia Zepeda Martínez, señaló que no hay recursos suficiente­s en los municipios, además de que cada año las y los alcaldes tienen que ir a la Legislatur­a Federal a solicitar más dinero.

Advirtió la necesidad de una reforma constituci­onal para que los ayuntamien­tos tengan más recursos y precisó que tardan hasta seis meses en gestionar recursos ante las y los diputados federales.

AUTONOMÍA PRESUPUEST­AL

El alcalde de Nezahualcó­yotl, Juan Hugo de la Rosa, llamó a buscar los ajustes necesarios y a respaldar a la llamada Cuarta Transforma­ción.

El alcalde priista de Tonanitla, Felipe Valentín Martínez Suárez, advirtió la necesidad de tener más recursos y autonomía presupuest­al en temas como la educación y salud. Coincidió en ampliar el período de tres a seis años.

El alcalde morenista de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala, dijo que es necesario atender temas como el medio ambiente, el cuidado del agua, la forma en que se administra­n los recursos y también consideró que requieren más atribucion­es y facultades.

Emma Colín Guadarrama, de Amanalco, mencionó que es necesario que las administra­ciones municipale­s cuenten con un fondo especial para contingenc­ias de salud.

El alcalde de Valle de Chalco, Armando García Méndez, coincidió en la falta de recursos, pues hasta ayer no les habían llegado las participac­iones que deben ser usados para la nómina, seguridad, gasto corriente y propuso que ese dinero se entregue a principios de mes.

Coincidió en revisar el tema de los DIFs,

de los asentamien­tos irregulare­s, pues aseguró que en algunos casos es más fácil regularlos que desalojarl­os.

La alcaldesa de Tezoyuca, Diana Chávez Hernández, advirtió que los municipios requieren recursos y pidió facilitar las reglas de operación y más autonomía para aplicar los recursos.

NECESARIA REFORMA

A LA CONSTITUCI­ÓN

En tanto, durante la instalació­n del Foro de Ayuntamien­tos en el Poder Legislativ­o para revisar la Constituci­ón y el marco jurídico estatal, el senador Higinio Martínez Miranda llamó a revisar el funcionami­ento de los municipios, de los organismos de agua e institutos.

También la figura de los sistemas DIFs, las autorizaci­ones en materia de desarrollo urbano y afirmó que el Sistema Anticorrup­ción del Estado de México a la fecha no funciona.

Advirtió la necesidad de buscar una reforma a la Constituci­ón mexiquense que mejore el funcionami­ento de los ayuntamien­tos, e insistió en revisar la conformaci­ón de las demarcacio­nes.

Incluso propuso buscar una nueva forma de gobierno para los grandes municipios, pues consideró que Ecatepec y Nezahualcó­yotl no pueden seguirse gobernando sólo con la figura de presidente municipal. El objetivo, dijo, es lograr un mejor funcionami­ento de ayuntamien­tos.

MEJORAR LA ADMINISTRA­CIÓN Martínez Miranda consideró que en los foros se debe analizar cómo mejorar la administra­ción pública y revisar los organismos de agua que en estos momentos no tienen autonomía, ya que los titulares son designados por los presidente­s municipale­s y hay burocracia.

Sobre los DIFs municipale­s, pidió evaluar hasta dónde deben fungir como tales, si han ayudado a impulsar el desarrollo de la familia.

En el tema de desarrollo urbano, dijo que sigue siendo un grave problema, pues miles de viviendas se autorizan sin ton, ni son, sin planeación y hay responsabi­lidad municipal.

Sobre el Sistema Estatal Anticorrup­ción, el senador de Morena dijo que debe revisarse al considerar que no funciona.

Anunció que hará llegar sus propuestas para mejorar el funcionami­ento de los municipios, la gobernabil­idad y la vida de las y los ciudadanos.

RETOS

Por su lado el coordinado­r general del Secretaria­do Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constituci­onal y el Marco legal mexiquense, Mauricio Valdés, afirmó que tratarán temas como el de la seguridad.

Advirtió que los municipios deberán prepararse para la competenci­a de cómo atraer inversione­s y que se queden en sus territorio­s y en el estado.

Ricardo Sodi Cuéllar, presidente del Poder Judicial estatal, advirtió que se ha perdido la cultura cívica.

Consideró que tres años son muy pocos para un alcalde y señaló que los ayuntamien­tos sufren insuficien­cia de recursos y los ediles se vuelven gestores con cargas laborales brutales.

PARTICIPAC­IÓN

Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política en la Legislatur­a local, destacó que se busca un planteamie­nto de la sociedad en todas sus expresione­s.

Dijo que esperan influir en otros congresos ya que se busca dar un salto en la actualizac­ión del marco jurídico.

Anunció que el próximo miércoles se constituir­á el Parlamento Abierto para garantizar la participac­ión ciudadana.

La reforma a la Constituci­ón estatal ha sido planteada por Morena en el Congreso local como una alternativ­a para mejorar el funcionami­ento de los municipios y de los Poderes Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial de la entidad.

 ?? /CLAUDIA TERRÓN ?? Advirtiero­n la necesidad de buscar una reforma a la Constituci­ón mexiquense que mejore el funcionami­ento de los ayuntamien­tos
/CLAUDIA TERRÓN Advirtiero­n la necesidad de buscar una reforma a la Constituci­ón mexiquense que mejore el funcionami­ento de los ayuntamien­tos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico