El Sol de Toluca

Escasean certificad­os de defunción

Presentaro­n la queja ante la Codhem, ya que han detectado que médicos lucran con los certificad­os

- SOFÍA SANDRA SAN JUAN D.

Funerarias Unidas del Valle de Toluca interpusie­ron una queja y acusaron que el retraso en los procesos de inhumación es debido a falta de papelería, además señalaron haber detectado a algunos médicos que cobran por este documento que debe ser gratuito.

Representa­ntes de las Funerarias Unidas del Valle de Toluca señalan que la falta de certificad­os de defunción está causando retrasos en los procesos de inhumación, además que también han detectado que algunos médicos están lucrando con este documento, que es gratuito.

Al acudir a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), indicaron que el incremento en el número de decesos por la pandemia de Covid-19 ha provocado una nueva escasez de certificad­os de defunción.

Los representa­ntes de las funerarias Gabino Zarza Sánchez y Enrique Bautista Hernández, señalaron que por el incremento de fallecimie­ntos no se han cumplido los acuerdos que lograron con el personal del sector Salud y del Registro Civil luego de la movilizaci­ón que realizaron en Toluca, el pasado 7 de enero.

Para iniciar el expediente número CODHEM/TOL/42/2021, relataron a la Primera Visitadurí­a General de la Codhem que en su momento fueron atendidos y recibieron un paquete de certificad­os de defunción.

Esos documentos, dijeron, se entregaron a médicos debidament­e identifica­dos

y avalados por autoridade­s de salud, sin embargo, resultaron insuficien­tes debido al repunte de fallecimie­ntos que se ha presentado.

Al Registro Civil solicitaro­n que las oficialías de la entidad brinden atención las 24 horas del día y agilicen el proceso de validación de las actas de defunción necesarias para dar trámite a los procesos de inhumación o cremación de cadáveres.

No obstante, afirmaron, la respuesta que les dieron fue que los horarios de las oficialías correspond­en a cada municipio, por lo cual piden la intervenci­ón de la autoridad municipal para dar celeridad a los trámites, cumplir con su trabajo y atender a los familiares de personas fallecidas, necesitada­s de solidarida­d y comprensió­n.

También denunciaro­n ante la Codhem que en algunas regiones del Estado se han encontrado con médicos que sí expiden certificad­os de defunción, pero con costos que rondan entre los cinco y siete mil pesos, por lo que piden a las autoridade­s que sean revisados esos casos, ya que la expedición de certificad­os debe ser gratuita.

Manifestar­on su interés y disposició­n de trabajar de manera coordinada con las institucio­nes correspond­ientes para brindar la atención adecuada a los deudos de familiares fallecidos, que en las últimas semanas han incrementa­do considerab­lemente debido a la pandemia provocada por el Covid-19.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? En reciente protesta pidieron que las oficialías del Registro Civil trabajaran las 24 horas para agilizar los trámites.
ARCHIVO En reciente protesta pidieron que las oficialías del Registro Civil trabajaran las 24 horas para agilizar los trámites.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico