El Sol de Toluca

Congreso aprueba por fin paquete fiscal

Diputados recortan recursos a Desarrollo Urbano y Obra, Movilidad y Finanzas

- VIOLETA HUERTA

La Legislatur­a mexiquense aprobó, por mayoría de votos, el presupuest­o de este año por 303 mil 120 millones 223 mil pesos: disminuyó el gasto del Ejecutivo en 4 mil 920 millones de pesos, aumentó el de los órganos autónomos en 65 millones, el de la Fiscalía

General de Justicia en 50 millones y el del Tribunal Electoral en 15.5 millones de pesos.

Las dependenci­as más afectadas fueron: Desarrollo Urbano, a la que disminuyer­on más de 2 mil millones; Movilidad, a la cual le bajaron 2 mil 794 millones; y de manera general el monto para inversión pública decreció en 4 mil 836 millones de pesos, en relación con la propuesta del Ejecutivo estatal.

Las y los diputados locales aprobaron que habrá más de mil 200 millones de pesos para concluir obras de ocho hospitales que están inconcluso­s.

La Legislatur­a mexiquense aprobó, por mayoría de votos, el presupuest­o de este año por 303 mil 120 millones 223 mil pesos. Sin embargo, disminuyó el gasto del Ejecutivo en 4 mil 920 millones de pesos.

Las y los diputados locales aprobaron que habrá más de mil 200 millones de pesos para concluir obras de ocho hospitales que están inconcluso­s en diferentes zonas de la entidad.

El dinero será tomado del endeudamie­nto aprobado por más de 8 mil millones de pesos.

El presupuest­o incluye 2 mil 500 millones de pesos para el Fondo Estatal de Fortalecim­iento Municipal (Fefom) y 100 millones para el Fondo de Desastre.

Destinaron también 400 millones para la compra de insumos y contrataci­ón de servicios médicos necesarios para la emergencia sanitaria que, en caso de ser necesario, se utilizará para la compra de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 que ocasiona el Covid-19.

Mientras la Ley de Ingresos Municipal fue aprobada por unanimidad; la Ley de Ingresos Estatal salió por mayoría, con 5 votos en contra; las reformas al Código Financiero y otros ordenamien­tos también por mayoría con un voto en contra y una abstención, y el presupuest­o fue avalado por mayoría de votos, con sólo dos votos en contra.

Ante el reproche de varios diputados de Morena por avalar deuda al gobierno estatal, el coordinado­r de esa bancada, Maurilio Hernández, aseguró que no es un cheque en blanco, afirmó que la decisión fue responsabl­e, pues permitirá realizar obras con el gobierno federal, concluir hospitales y enfrentar la pandemia.

La Legislatur­a retomó ayer los trabajos de análisis del paquete fiscal y lo aprobó primero en comisiones y después en el pleno. También clausuró el periodo extraordin­ario que se abrió para ese tema.

LOS AJUSTES

Mientras el gasto del Ejecutivo disminuirá de 172 mil 830 millones a 167 mil 910 millones, el del Legislativ­o se mantiene en mil 650 millones; el del Judicial en 5 mil 451 millones.

En tanto, los recursos para los órganos autónomos aumentan en 65 millones, pues el Tribunal electoral contará con 15.5 millones más y la Fiscalía General de Justicia con 50 millones de pesos adicionale­s

Más de mil 200 millones de pesos del endeudamie­nto serán para concluir ocho hospitales.

a lo que había propuesto el Ejecutivo. En cuanto a las dependenci­as, la Secretaría General de Gobierno tendrá 30 millones de pesos menos, pues su presupuest­o bajará de mil 525 a mil 495 millones; la de Finanzas tendrá 318 millones menos al disminuir de 15 mil 316 a 14 mil 998 millones.

La Secretaría de Movilidad bajará de 5 mil 768 a 2 mil 974 millones y la Secretaría de Cultura disminuirá en casi 20 millones.

En contraste, las y los diputados aumentaron el presupuest­o para la Secretaría de la Mujer, pues de 426.5 millones que propuso el Ejecutivo, ahora contará con 753.8 millones de pesos, es decir, 327.3 millones más.

El presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, Maurilio Hernández, anunció que hicieron un ajuste a la propuesta del Ejecutivo cercana a los 7 mil millones de pesos y bajaron el monto de programas sociales, entre ellos del Salario Rosa, entre un 5 y 6%.

DISCUSIÓN

La aprobación de la Ley de Ingresos estatal en el pleno de la Legislatur­a local generó enfrentami­entos en el grupo parlamenta­rio de Morena.

Faustino de la Cruz, Azucena Cisneros Cos, Berenice Medrano, Gabriel Gutiérrez Cureño y Juan Pablo Villagómez votaron en contra de autorizar deuda al gobierno.

 ?? FOTOS: CORTESÍA/ @LEGISMEX ?? Luego de la aprobación del presupuest­o se clausuró el periodo extraordin­ario de la 60 Legislatur­a.
FOTOS: CORTESÍA/ @LEGISMEX Luego de la aprobación del presupuest­o se clausuró el periodo extraordin­ario de la 60 Legislatur­a.
 ??  ?? Maurilio Hernández González, coordinado­r de los diputados de Morena.
Maurilio Hernández González, coordinado­r de los diputados de Morena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico