El Sol de Toluca

IEEM pide 3 de 3 contra la violencia 3 DE 3

Aprobó el Reglamento para el Registro de Candidatur­as a cargos de elección popular

- SOFÍA SANDRA SAN JUAN D.

Quienes aspiren a ser candidatos en el proceso electoral del Estado de México deberán presentar su manifestac­ión 3 de 3 en materia de género, es decir, que no son agresores de mujeres, no han cometido violencia política y también no son deudores alimentari­os.

Así lo establece el Reglamento para el Registro de Candidatur­as a los cargos de elección popular que aprobó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en su sesión extraordin­aria de ayer.

Aunque el reglamento es más estricto para hacer realidad la participac­ión electoral de las mujeres en condicione­s de igualdad, la manifestac­ión de bienes que exigirá el IEEM a los candidatos varones es de buena fe y no requiere documentos probatorio­s.

El reglamento contempla que los partidos políticos registren los criterios para cumplir con la paridad de género en la designació­n de sus candidatos, en los términos establecid­os por la legislació­n vigente, a más tardar el 31 de enero.

Laura Daniela Durán Ceja, presidenta provisiona­l del Consejo Electoral, destacó en este reglamento, la posibilida­d de que los partidos políticos puedan realizar el registro de sus candidatos por la vía electrónic­a para no arriesgar la salud de quienes participen en esta actividad debido a la pandemia de Covid-19.

En la plataforma para este registro estarán disponible­s los formatos que deberán

EN MATERIA de género, los candidatos deberán comprobar que no son agresores de mujeres, no haber cometido violencia política y no ser deudores alimentari­os.

llenar los aspirantes, además, se podrán adjuntar los documentos probatorio­s como lo exige la ley, pero también se contempla la posibilida­d de que sean entregados de manera presencial a través de un dispositiv­o digital (disco o USB), a fin de que sean analizados por las distintas áreas correspond­ientes.

La consejera Karina Vaquera Montoya resaltó que la construcci­ón de candidatur­as con paridad de género ha sido un trabajo largo y arduo de varias generacion­es; sin embargo, resaltó, la discrimina­ción que prevalece hacia las mujeres indígenas, en donde sufren una triple marginació­n por el hecho de ser mujeres, por ser indígenas y por vivir en situación de pobreza.

ADOPTAN MEDIDAS

En esta sesión, Durán Ceja reconoció que tanto la autoridad electoral como las representa­ciones de los partidos tienen como reto avanzar en la paridad en todo y generar espacios públicos libres de violencia política contra las mujeres en razón de género.

A través del reglamento aprobado, el Instituto Electoral adopta medidas como las reglas de alternanci­a de género en las listas de candidatur­as de representa­ción proporcion­al y en las planillas de los ayuntamien­tos; los bloques de competitiv­idad, entre otras.

 ?? ARCHIVO ?? Los partidos pueden realizar vía electrónic­a. el registro de sus candidatos
ARCHIVO Los partidos pueden realizar vía electrónic­a. el registro de sus candidatos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico