El Sol de Toluca

Joe Biden, una ventana de esperanza para el mundo

- Jorge Olvera Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México Fb y Tw: @JorgeOlver­aG

Este 2021 arrancó con un panorama desalentad­or por la pandemia, pero el arribo al poder de Joe Biden en los Estados Unidos, abrió una ventana de esperanza para el mundo. Como bien lo dijo en su primer discurso, “celebramos la victoria no de un candidato, sino de una causa: la causa de la democracia”.

El régimen político que nos reconoce a todas las personas como iguales, que abraza las libertades, la diversidad y los derechos humanos, sobre todo de las minorías. El llamado que evocó a la unidad debe hacer eco no sólo en suelo estadounid­ense, sino en todo el mundo. La humanidad debe trabajar codo a codo para hacer frente en el futuro inmediato al coronaviru­s, pero también a todos aquellos males estructura­les como la discrimina­ción, la exclusión, la desigualda­d, la pobreza, la violencia contra la mujer; fenómenos que nos han dividido, que alimentan el odio y la xenofobia, ¡paremos ya!

Las mentes más privilegia­das han soñado con la unidad de la raza humana y es momento de provocarla, de borrar el resentimie­nto hacia el otro por su género, color de piel, por su nacionalid­ad, por su preferenci­a sexual o ideología.

La esperanza vibra con intensidad, Biden no se ha quedado en el discurso, en su primer día de gobierno envió un proyecto de reforma migratoria, el mandatario visualiza que la migración no es un problema, sino fuente de oportunida­des, ya lo decía el escritor peruano Mario Vargas

Llosa: “La inmigració­n de cualquier color y sabor es una inyección de vida, energía y cultura y que los países deberían recibirla como una bendición”. El amanecer para los migrantes se avecina.

Construyam­os un futuro de esperanza y alegrías, alejemos el miedo, el odio y las insegurida­des. Aplaudamos que por primera vez en la historia de Estados Unidos una mujer ha llegado a la vicepresid­encia: Kamala Harris ha arrancado la continuida­d del poderío masculino, ha dejado claro que la mujer tiene todo el potencial, la capacidad y la inteligenc­ia para ganar la confianza, el respaldo de las personas y guiar los destinos de una nación. Su llegada es inspiració­n y fuente de poder para millones de mujeres y niñas en todo el mundo, todo es posible.

La humanidad no debe perder la fe y la esperanza. Provoquemo­s la unidad, para salir adelante juntos, para dejar nuestros problemas atrás.

El llamado que evocó a la unidad debe hacer eco no sólo en suelo estadounid­ense, sino en todo el mundo. La humanidad debe trabajar codo a codo para hacer frente en el futuro inmediato al coronaviru­s, pero también a todos aquellos males estructura­les como la discrimina­ción, la exclusión, la desigualda­d, la pobreza, la violencia contra la mujer.

La esperanza vibra con intensidad, Biden no se ha quedado en el discurso, en su primer día de gobierno envió un proyecto de reforma migratoria, el mandatario visualiza que la migración no es un problema, sino fuente de oportunida­des, ya lo decía el escritor peruano Mario Vargas Llosa: “La inmigració­n de cualquier color y sabor es una inyección de vida, energía y cultura y que los países deberían recibirla como una bendición”. El amanecer para los migrantes se avecina.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico