El Sol de Toluca

Cines no son espacio de riesgo, piden reabrir

La Canacine afirma que con pérdidas de 96%, las salas están en riesgo de desaparece­r

- ADOLFO LÓPEZ

Después de un mes que las salas de cine volvieron a cerrar en la Ciudad de México y el Estado de México por el semáforo epidemioló­gico en rojo, la Cámara Nacional de la Industria Cinematogr­áfica pidió a las autoridade­s considerar la reapertura de estos espacios a la brevedad, asegurando que no existe riesgo de contagio de Covid-19.

En un comunicado, Canacine afirma que existe "extensa evidencia científica, que prueba contundent­emente que los cines no son espacios de contagio", dichos estudios, están disponible­s en su página.

"Ir al cine es una actividad que se realiza en silencio con muy poca interacció­n social; en las salas es posible garantizar la distancia social gracias a las butacas vacías y a que el aire se reemplaza varias veces por función", asegura la Cámara.

El texto indica que en estos estudios se ha demostrado que "no hay un sólo caso en el mundo que se ligue a un brote de contagio en una sala de cine". Y que el cierre "genera una falsa percepción en la sociedad de que son espacios de riesgo".

De acuerdo con la Canacine, la industria del cine es una de las más afectadas por la pandemia: "El cálculo de las pérdidas es del 96%". Hasta el 17 de enero, se encontraba­n abiertas 3 mil 457 salas de las 7 mil 630 que existen en el país. Esto significa menos del 50 por ciento en la república. La Ciudad de México, el Estado de México, Coahuila, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala permanecen con los complejos cerrados hasta este viernes.

"Los distribuid­ores de películas continuará­n posponiend­o estrenos hasta que la mayoría de los cines estén abiertos. Por ello, la programaci­ón de estrenos para el 2021 sigue estando fuertement­e afectada".

Aseguró que la industria del cine en México está "en riesgo de desaparece­r" y con ello estaría afectando a "decenas de miles de empleos directos y cientos de miles de indirectos".

En diciembre pasado, la Canacine presentó su balance anual donde indicó que la taquilla cayó en un 80 por ciento respecto al 2019, cifra que ha crecido en el

Por el cierre de las salas de exhibición, 15 mil millones 235 mil pesos se han dejado de percibir en 26 semanas

último mes con el cierre de salas en la Ciudad de México y el Estado de México.

Hasta el cierre de esta edición, la Cámara Nacional de la Industria Cinematogr­áfica registraba un total de 279 millones de boletos no vendidos.

 ?? /CORTESÍA FICG ?? Los cines de nueve estados permanecen cerrados, de semana es Los días más oscuros de nosotras el único estreno para este fin
/CORTESÍA FICG Los cines de nueve estados permanecen cerrados, de semana es Los días más oscuros de nosotras el único estreno para este fin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico