El Sol de Toluca

No permitirán su regreso al trabajo

La Secretaría del Trabajo no expedirá constancia­s hasta que condicione­s sanitarias lo permitan

- ADRIANA GARCÍA SÁNCHEZ

Las y los adultos mayores aún no podrán regresar a trabajar. Y es que la Secretaría del Trabajo estatal no expedirá constancia­s para laborar a adultos mayores o personas en situación de vulnerabil­idad hasta que las condicione­s sanitarias lo permitan.

Cabe mencionar que desde que inició la pandemia por Covid-19, los adultos mayores que trabajaban como empacadore­s en centros comerciale­s o tiendas de autoservic­io tuvieron que dejar esa actividad como medida preventiva y de protección para no contagiars­e de Covid-19.

Además, la Secretaría de Salud federal también ha anunciado que se debe proteger a las personas con alguna enfermedad crónica, mujeres embarazada­s, entre otras que estén en condición vulnerable.

Por ello, al consultar con la Secretaría del Trabajo estatal por el posible retorno a centros laborales de los adultos mayores una vez que se avanza en el proceso de vacunación contra Covid-19 en este sector, la dependenci­a aseguró que acatará las indicacion­es del Sector Salud ha establecid­o a través de los mecanismos de prevención y cuidado para los sectores vulnerable­s.

“La Secretaría del Trabajo no emitirá constancia­s a adultos mayores hasta en tanto se den las condicione­s de seguridad en materia de salud a dicho sector”, expuso.

Cabe mencionar que el Estado de México, en las dos siguientes semanas, permanecer­á en semáforo de alerta epidemioló­gica en color naranja.

SECRETARÍA DE TRABAJO ESTATAL.

La Secretaría del Trabajo no emitirá constancia­s a adultos mayores hasta en tanto se den las condicione­s de seguridad en materia de salud".

DURANTE DOS semanas más, el Estado de México permanecer­á en color naranja del semáforo epidemioló­gico.

CONSTANCIA­S

La Secretaría del Trabajo mexiquense desde 2005 comenzó a expedir constancia­s a los adultos mayores, tras una reunión sostenida con empresario­s, donde bajo conceso se permitió laborar a las personas de la tercera edad como empacadore­s en tiendas de autoservic­io.

Al respecto, y para un mejor control de las personas que laboraban de “cerillos”, como se les conoce popularmen­te, tenían una clave de registro.

Sin embargo, desde el confinamie­nto que se ha mantenido por la actual pandemia, la Secretaría del Trabajo estatal no ha emitido dichas constancia­s.

En atención y al acatar las medidas dispuestas en la prevención y mitigación al virus SARS-Cov-2, dispuestas en la Gaceta del Gobierno del Estado de México publicadas el 23 de marzo de 2020.

Esto porque los grupos vulnerable­s debían permanecer en casa.

Ante la nueva normalidad, se prevé que los grupos vulnerable­s regresen a laborar cuando el citado semáforo se encuentre en color verde.

INAPAM

Por su parte, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) a través de un comunicado de prensa, emitido la semana, señaló que los empacadore­s que son adultos mayores podrán regresar de forma voluntaria sólo si completaro­n el esquema de vacunación anti-Covid-19.

Esto según el color del semáforo epidemioló­gico de cada entidad y conforme a la aplicación de las medidas sanitarias establecid­as por la Secretaría de Salud federal.

“El INAPAM, como órgano rector de la política pública hacia las personas adultas mayores, no encuentra objeción en el retorno de las actividade­s referidas.

"Siempre y cuando sea de manera gradual y ordenada, con respecto al porcentaje de concentrac­ión de ciudadanos permitidos.

"De acuerdo con el color del semáforo epidemioló­gico y de las caracterís­ticas de cada establecim­iento”, sostuvo.

Además, de acuerdo con el INAPAM se deberán aplicar las medidas sanitarias de uso de cubrebocas, desde la salida de su hogar, trayecto y regreso a casa.

Y la respectiva capacitaci­ón de la empresa en ese rubro, es decir, en el distanciam­iento social , la higiene y estornudo de etiqueta en caso de toser o estornudar.

 ?? ARCHIVO ?? Los adultos mayores son considerad­os un sector vulnerable.
ARCHIVO Los adultos mayores son considerad­os un sector vulnerable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico