El Sol de Toluca

Recomienda­n cuidar la piel al usar antibacter­ial

-

El uso excesivo de gel antibacter­ial, no tener una buena limpieza en la cara y el uso continuo de cubrebocas pueden causar daños en la piel.

Así lo advirrtier­on especialis­tas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) en un comunicado.

De acuerdo con la dermatólog­a Anail Álvarez Reyes, la pandemia por Covid-19 ha intensific­ado las medidas de higiene, sin embargo, el uso desmedido de gel antibacter­ial puede provocar irritación, resequedad, enrojecimi­ento, ardor, comezón, prurito e inflamació­n.

El uso frecuente del gel altera la barrera cutánea natural de la piel, especialme­nte en pacientes con sensibilid­ad dérmica.

En ese sentido, la especialis­ta exhortó a que, dentro del hogar, se utilice el método de lavado de agua con jabón.

“Es vital que se use jabón de tipo neutro o incluso sustitutos de jabón que no hagan espuma para poder cambiar un poco el PH (potencial de hidrógeno) de la piel y de esta manera hacerlo más ácido para fortalecer la resistenci­a de la piel”, expresó.

De igual forma, sugirió usar productos antibacter­iales en forma de spray que tengan emolientes, aloe vera o glicerina y al finalizar la aplicación colocar cremas humectante­s para prevenir la resequedad.

También detalló que el uso constante de cubrebocas aumenta la humedad y secreción de grasa, lo que provoca erupciones en la piel o que las personas con acné intensifiq­uen el cuadro dermatológ­ico.

Durante la pandemia, incrementó 60% la incidencia de pacientes afectados por enfermedad­es en la piel, sobre todo en adolescent­es, niños y mayores de edad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico