El Sol de Toluca

Desempleo por Covid y los malos salarios dañarán a México

-

Menuda deshidrata­ción amenaza a los candidatos que recorren las comunidade­s, escuchando a la gente y proponiend­o soluciones de acuerdo a sus plataforma­s políticas y las necesidade­s de las personas, particular­mente en el norte, donde me encontré al Güero, recorriend­o y escuchando.

Saber que muchos individuos están sin empleo, que fueron despedidos en la pandemia y no hay solución a su problema, es doloroso. Hay quienes ganan la mitad de lo que recibían, trabajando sin contratos, sin seguridad social, sin vacaciones. Todo por la necesidad de alimentar a sus familias, mientras muchos empleadore­s ven la oportunida­d de pagar menos y ganar más.

Charlé con el procurador de la Defensa del Trabajo en el Estado de México, Miguel Angel Terrón, por la situación del incremento en los casos por Covid-19 y su impacto en las relaciones laborales.

Comenté lo desamparad­os que están los trabajador­es que laboran sin un documento oficial que los proteja, sin prestacion­es, ganando la mitad del salario mínimo y ante las lagunas legales que dan pocas posibilida­des de ganar un pleito a los empleadore­s.

Subió el gas, la luz, los productos alimentici­os, la prestación de servicios y un minisueldo de 400 pesos a la semana, no alcanza para una familia de dos hijos que estudian, se transporta­n, comen, visten y son menores de 15 años.

Terrón me informó el gran esfuerzo que hace el gobierno estatal para proteger y dar oportunida­des a los trabajador­es en medio de la crisis provocada por el coronaviru­s.

Algunos jóvenes han dejado de estudiar porque no pueden pagar la inscripció­n a su escuela y no tienen internet. En sus comunidade­s no hay servicio, salvo por smartphone­s, y ante su costo, las mamás

optaron por sacar a uno de los hijos de la escuela y dejar que el otro estudie.

La crisis mundial provocada por Covid-19 en la salud, el trabajo, la industria, la seguridad, la familia, la educación, nos obliga a ser mejores como seres humanos, generosos ante el débil, resiliente­s ante las amenazas, amorosos con todos, proactivos ante el desequilib­rio ambiental que acrecienta el hambre y las enfermedad­es.

El trabajo es un derecho, recalcó Miguel Angel Terrón, y bien remunerado y ejercido, es fuente de bienestar para los ciudadanos del Estado de México. Quizá un pacto ayude a solucionar las cosas, -comenté-, que no suban los precios básicos, que no se pague menos por un servicio y los patrones sacrifique­n un poco por el bienestar de la mayoría, consideran­do que a menor precio, buen sueldo y con trabajo, el consumo puede crecer y con ello, las ganancias, pero si el objetivo es ganar más reduciendo salarios y planta laboral, tendremos ciudadanos pobres y menores compras.

México, el cuerno de la abundancia, continúa enfrentánd­ose al peor enemigo de la humanidad: su egoísmo, capaz de cambiar medicament­os por agua, corromper a las autoridade­s, asaltar a diestra y siniestra, promover la insegurida­d y el crecimient­o de los carteles, procurando la destrucció­n del planeta a largo plazo.

Trabajemos por un México fuerte y generoso en la era pos-pandemia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico