El Sol de Toluca

El futuro es hacerlo todo tú mismo

El regiomonta­no habla con llevar una carrera sana en tiempos en que de sus finanzas; nos dice cómo la música no es el mejor negocio

-

solo en la computador­a... Digamos que le da una textura que me gusta más; pienso que vale mucho la pena, aunque sea más laborioso… Soy más romántico en ese sentido, y es algo que siempre me ha gustado más, no solo en la música; también soy fan de la fotografía análoga, y de las películas que fueron filmadas en

El exintegran­te

de Zurdok nos cuenta que, a partir de que se hizo independie­nte, descubrió la manera en que podía llevar una carrera más acorde con estos tiempos

cine, y no es que sean mejores, es simplement­e una preferenci­a, una textura que me gusta más.

Finalmente dejaste de preocupart­e por el formato del álbum completo y estás lanzando canciones sueltas.

Sí… Como vengo de la vieja escuela de la música, siempre traía esa idea de hacer un disco, porque es lo que he hecho toda mi vida, pero ahora que hice una rola de navidad, que la grabé y la saqué, me gustó mucho ese proceso, sobre todo en estos tiempos en que no sabes qué va a pasar… Decía, bueno, creo que vale más la pena hacer rolas e irlas sacando. Por ejemplo, esta que acabo de lanzar, llamada “Alto riesgo”, la empecé a grabar el 20 de febrero, y ahora en abril ya la puedes escuchar, y eso es algo que antes no se podía, porque hacías un disco y salía un año o año y medio después, cuando tú ya estás en otra cosa. Ahorita estoy disfrutand­o esto de lanzar una canción y empezar a ver los comentario­s, a tener ese feedback inmediato.

Bueno, así fue como inició la industria de la música: basándose principalm­ente en sencillos, más que en discos completos.

Sí, parece que es la forma más sana de hacer música actualment­e, porque hacer un disco completo requiere de mucho trabajo y de una inversión muy grande, pero también depende de cada artista, porque a lo mejor con una canción no haces un statement tan claro como con un disco, ¿no? Pero sí, es más práctico hacerlo de esta manera, porque hay demasiada informació­n en internet y la gente está saturada y todo pasa demasiado rápido.

Y en esta manera de trabajar, acompañas de otros músicos o tú te de todo?

Pues mira, desde 2010, cuando hice el disco Hipnosis, me di cuenta de que la única forma para financiar los discos es hacerlo todo yo mismo, y ese creo que es el futuro para todos: el hacerlo tú mismo o lo más que se pueda; es lo más sano y la única forma en que un artista va a sobrevivir. Yo lo tuve que hacer en aquel entonces porque me hice independie­nte, y entonces produzco, mezclo mis canciones y toco todos los instrument­os que pueda tocar; solo me ayuda en la batería Beto Ramos, que es el baterista de Jumbo, y a veces me apoyo en Alejandro Rosso para los teclados, pero a él no le pago (risas), porque tenemos una especie de sociedad, pero bueno, sí trato de hacerlo todo de forma muy compacta, primero porque me gusta y también porque es la forma más econó¿te encargas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico