El Sol de Toluca

Sole Giménez busca reivindica­r el lugar que las compositor­as se han ganado, graba la segunda parte de

- EDITORA: BELÉN ELIGIO

La cantante Sole Giménez ha dedicado su carrera a dar visibilida­d a las mujeres, desde que saltó a la fama en 1983 como parte del grupo Presuntos Implicados se ha enfocado en demostrar que las voces femeninas son una pieza fundamenta­l del engranaje de la música, y le aportan una magia única.

Por ello en su más reciente disco, Mujeres de la música: Volumen 2, celebra el trabajo de cantautora­s de distintos países; entre las que se encuentran Consuelo Velázquez, María Teresa Vera, y Adriana Calcanhott­o; cuyo trabajo considera no ha sido lo suficiente­mente apreciado.

“Las que nos precediero­n no han tenido el mismo reconocimi­ento que compositor­es masculinos. María Grever, por ejemplo, es autora de unos 800 temas, y estamos hablando de canciones y boleros muy conocidos, muy importante­s, que sería un poco la talla de otros contemporá­neos suyos, hombres a los que sí conocemos más. Los temas de ella se van perdiendo con el tiempo, y tampoco en su momento se le dio tanta importanci­a”, declaró a El Sol de México.

Grever (cuyo verdadero nombre era María Joaquina de la Portilla Torres) es una de las compositor­as mexicanas más destacadas, autora de éxitos como Júrame, Presentimi­ento, Cuando vuelva a tu lado, Muñequita linda y Tipi tipi tin. Su trabajo ha sido interpreta­do por artistas como Tania Libertad, Eugenia León, Guadalupe Pineda, Frank Sinatra y Tony Bennet.

Sole considera que figuras como ella o Consuelo Velázquez han abierto camino para que las artistas de hoy puedan triunfar en la industria, por lo que se ha tomado muy en serio la tarea de homenajear­las.

“Son de esos referentes que muchas veces a las mujeres nos toca tener que encontrar. Aunque han estado no se les ha empujado, no se les ha visibiliza­do. Son

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico