El Sol de Toluca

PLAGA DE MUÉRDAGO Daña a los bosques del Estado de México

Consideran urgente la capacitaci­ón para el cuidado de los árboles

- ARTURO AGUILAR B

VALLE DE BRAVO, Méx.- La zona boscosa de los municipios del sur-poniente mexiquense presenta una plaga que absorbe los nutrientes de los árboles, por lo que urgen acciones para atacar este problema, denunció la asociación civil ambiental “Guardianes de Valle de Bravo”.

Esta agrupación ha comenzado con trabajos de poda para revertir esta plaga.

“El muérdago es un tipo de cáncer que se le pega al árbol. Se transmite por medio de las aves, es una planta nociva para el árbol.

Se alimenta de sus jugos y de su savia, haciendo que primero se deshidrate el árbol y después absorbe todos sus nutrientes, se va secando”, explicó Felipe Hernández Carbajal, presidente de Guardianes de Valle.

El muérdago, detalló, produce una flor en abundancia, que desprende semillas, la cual es preferida por las aves, pues opaca el fruto comestible de los árboles.

Al ser digerida por las aves, relató, la semilla de muérdago pasa por el interior del animal sin que sufra ningún daño y, posteriorm­ente, a la hora de defecarlo, el mismo excremento sirve como abono para que comience a crecer de nuevo.

Por lo general, esta plaga rompe la corteza de las ramas del árbol para enraizar ahí y comenzar su proceso de crecimient­o a base de los nutrientes del árbol.

PRESENTE EN SANTUARIOS DEL AGUA

Esta problemáti­ca ambiental se presenta en los municipios denominado­s los santuarios del agua: Amanalco, Donato Guerra y Valle de Bravo.

Incluso, en comunidade­s como San Francisco Mihualtepe­c o San Miguel una plaga que les está quitando poder a sus árboles”, aseguró Hernández Carbajal.

MONITOREOS CONSTANTES

Esta asociación ambiental lleva tres años monitorean­do dicho problema, que tal parecería se ha convertido en una pandemia ambiental.

Por ello, han propuesto hacer campañas de difusión para combatir directamen­te al muérdago ya que, de lo contrario, la misma naturaleza puede acabar con la masa forestal del lugar.

“Lo más importante es difundir, yo lo que quiero es llevar el informe a la gente de la región y ya sea que ellos limpien sus propios terrenos o hagamos una campaña, por partes y entre todos hasta exterminar­lo”, invitó Hernández Carbajal.

“Al rato no estaremos diciendo que el problema de los bosques de la reducción de las masas forestales se deba al cambio de uso de suelo.

Ahora podremos decir que la reducción de la masa forestal y, obviamente de árboles frutales, es por una plaga tan agresiva como lo es el muérdago”, enfatizó Noé Rebollar Rocha, otro de los integrante­s de Guardianes de Valle.

 ?? CORTESÍA /ASOCIACION­ES CIVILES FOTOS: ?? Desde hace cuatro fines de semana están visitando los predios para dar tratamient­o.
CORTESÍA /ASOCIACION­ES CIVILES FOTOS: Desde hace cuatro fines de semana están visitando los predios para dar tratamient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico