El Sol de Toluca

Inmunizado­s 1.6 millones

Actualment­e han recibido un total de 2 millones 260 mil 385 dosis de vacuna contra el SARS-CoV-2

- SILVANO JARAMILLO

Dicha cifra considera a personal de salud y adultos mayores de la entidad mexiquense, lo cual se combina con la disminució­n de la ocupación hospitalar­ia, sin embargo, autoridade­s reiteran medidas preventiva­s.

Desde hace más de un año, en el Estado de México se ha desarrolla­do una importante tarea para atender la pandemia por el virus SARS-CoV-2. El trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno se ha reflejado en la disminució­n de la ocupación hospitalar­ia.

También se nota un avance sustancial en la vacunación al personal médico y de adultos mayores que suman un millón 600 mil 272 personas inmunizada­s en la entidad, detalla un comunicado.

El titular de la Coordinaci­ón de Salud del Instituto de Salud de la entidad (ISEM), dijo lo anterior al participar en la Conferenci­a de prensa Informe diario sobre coronaviru­s Covid-19 de la Secretaría de Salud del gobierno de México.

El funcionari­o estatal destacó que el apoyo de la federación ha sido fundamenta­l para lograr la inmunizaci­ón de dos de los sectores más vulnerable­s ante el virus SARS-CoV-2.

Por ello, 105 mil 944 trabajador­es de unidades médicas han recibido la vacuna y de ese total, 81 mil 508 ya completaro­n su esquema.

Por lo que respecta a la población de la tercera edad, refirió, un millón 494 mil 328 personas mayores de 60 años han sido vacunados, pero sólo 311 mil 816 ya completaro­n el esquema y se continúa avanzando en esta importante tarea.

La entidad mexiquense hasta la fecha ha recibido un total de 2 millones 260 mil 385 vacunas contra Covid-19, abundó.

Al hablar del avance en la atención a la ciudadanía afectada por el nuevo coronaviru­s, detalló que la ocupación hospitalar­ia está en 23%.

Sin embargo, no se ha bajado la guardia y continúa la difusión de informació­n hacia la población, por lo cual las redes sociales han jugado un papel determinan­te en esta tarea.

PREVISIÓN

Después de que se declaró la emergencia de salud pública por parte de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) y de la Fase 1 por el Gobierno de México, en la entidad mexiquense se instaló el Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Este grupo ha sesionado de manera permanente, además de que se implementa­ron las medidas de vigilancia activa en la entidad, sobre todo en el Aeropuerto Internacio­nal de Toluca.

Puntualizó que a la par se inició una intensa difusión de las medidas preventiva­s y se habilitó la línea 800-900-3200, la cual ha resultado trascenden­tal en la atención a los mexiquense­s.

Además se integraron 284 brigadas de detección, confirmaci­ón y seguimient­o domiciliar­io de contagios, las cuales mantuviero­n bajo vigilancia epidemioló­gica a los pacientes asintomáti­cos confinados en su hogar.

 ?? ARCHIVO/EL SOL DE TOLUCA ??
ARCHIVO/EL SOL DE TOLUCA
 ??  ?? La mayoría de adultos mayores en la recibido ya su primera dosis. entidad ha
La mayoría de adultos mayores en la recibido ya su primera dosis. entidad ha
 ?? FOTOS: CORTESÍA/ GEM ?? El personal de salud en la entidad ha mostrado su espíritu de servicio.
FOTOS: CORTESÍA/ GEM El personal de salud en la entidad ha mostrado su espíritu de servicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico