El Sol de Toluca

Aprobaron modificar coalicione­s

Los cambios fueron a nivel municipal y la distribuci­ón de candidatur­as a diputacion­es locales

- SANDRA HERNÁNDEZ CHÁVEZ

Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó modificaci­ones a los convenios de coalición y candidatur­as comunes para diputacion­es locales y ayuntamien­tos.

La coalición “Va por el Estado de México”, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) y de la Revolución Democrátic­a (PRD), acordó no realizar cambios en distritos en los cuales participar­án coaligados.

Por tanto, participar­án juntos en los 28 distritos electorale­s locales determinad­os originalme­nte. Vale mencionar que en la entidad se disputan 45 distritos.

Así, el PRI encabezará 15 distritos; el PAN, siete distritos; y el PRD, seis.

Mientras que en el caso del ámbito municipal sí realizaron cambios.

Originalme­nte participar­ían en 75 alcaldías, pero ahora lo harán sólo en 73, excluyendo a Jocotitlán y a El Oro.

Con lo anterior, habrá modificaci­ón respecto a la constituci­ón de un Consejo Estatal de Administra­ción de dicha coalición, en cuanto a su texto inicial, incorporán­dose nuevos párrafos, y por ende sí se efectuaron ajustes a sus bloques de competitiv­idad.

MÁS AJUSTES

También la coalición y candidatur­a común “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena, Partido del Trabajo

y Nueva Alianza (NA) determinó algunos cambios.

Por ello, el consejo general del órgano electoral local aprobó modificaci­ones a su documento de origen, relativos a la distribuci­ón de candidatur­as a diputacion­es locales e integrante­s de los ayuntamien­tos.

Cabe mencionar que en el primer documento para candidatur­a común se establecie­ron nueve distritos electorale­s y con el reciente cambio aprobado, serán 10.

Los partidos sustituyer­on a los distritos de Valle de Bravo y Atlacomulc­o de Fabela por los de Tenancingo de Degollado y Teoloyucan.

En tanto que el distrito 15, de Ixtlahuaca de Rayón, se sumó a la denominaci­ón de candidatur­a común.

Derivado de ello, la distribuci­ón para diputacion­es locales por instituto político quedó de la siguiente manera: Morena, cuatro distritos electorale­s, Nueva Alianza y PT con tres cada uno, con lo cual suman un total de 10.

De igual forma, en el primer convenio se determinar­on 25 alcaldías para la postulació­n de candidatur­as comunes y ahora con los cambios aprobados serán 30.

Por lo tanto, los ayuntamien­tos que se suman a este convenio son: Almoloya del Río, Chapa de Mota, Joquicingo, Polotitlán y Rayón.

Con ello, sumarán 11 ayuntamien­tos para Morena; nueve para Nueva Alianza y 10 para PT, haciendo un total de 30.

También se aprobaron cambios al convenio de la coalición denominada “Juntos Haremos Historia”, con lo cual la nueva distribuci­ón pasará de 35 a 34 distritos, dejando de pertenecer al acuerdo los distritos de Lerma, Tenancingo, Teoloyucan e Ixtlahuaca, pero se sumarán Ecatepec, Valle de Bravo y Atlacomulc­o.

Asimismo, en sesión extraordin­aria del órgano electoral, encabezada por Laura Daniella Durán Ceja, consejera-presidenta provisiona­l del IEEM, se acordó revisar lo relativo al cumplimien­to del principio de paridad en sus tres dimensione­s en la postulació­n final de las planillas o fórmulas, durante la aprobación del registro de sus candidatur­as.

 ?? SANDRA CHÁVEZ ?? La aprobación de dichos cambios fue de forma unánime.
SANDRA CHÁVEZ La aprobación de dichos cambios fue de forma unánime.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico