El Sol de Toluca

ANALIZA LA CODHEM Amnistía para comerciant­es

Revisa siete casos de personas detenidas el 22 de abril de 2020 por la policía municipal de Toluca y que se encuentran recluídas

-

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) analiza el caso de las siete personas dedicadas al comercio que fueron detenidas por la policía municipal de Toluca.

La detención ocurrió durante el operativo efectuado el 22 de abril de 2020, a fin de determinar si es o no procedente su solicitud de amnistía.

En días pasados, la Codhem emitió la Recomendac­ión 3/2021 al Ayuntamien­to de Toluca, luego de una investigac­ión en la cual se comprobó la vulneració­n del derecho a no ser sometidas al uso desproporc­ionado de la fuerza pública.

También el derecho de las personas a ser protegidas contra toda forma de violencia, la cual es un elemento jurídico a considerar para hacer la petición ante el Poder Judicial.

Lo anterior, con base en el Artículo 4, fracción XII, de la Ley de Amnistía del Estado de México, donde se establece que pueden ser beneficiad­as las personas privadas de la libertad “independie­ntemente del delito del que se trate, que cuenten con resolución, pronunciam­iento o recomendac­ión de organismos internacio­nales cuya competenci­a esté reconocida por el Estado Mexicano".

O también aplica la recomendac­ión de algún organismo nacional o local de derechos humanos, de donde se desprendan las violacione­s a derechos humanos y/o al debido proceso, a causa de los cuales se proponga su libertad.

La Defensoría de Habitantes informó que revisa ya la viabilidad de someter al beneficio de dicha ley a los comerciant­es afectados en el evento referido.

Vale recordar que los siete comerciant­es permanecen recluidos en el centro penitencia­rio de Santiaguit­o.

La Codhem reitera su disposició­n para continuar con su trabajo diario para la defensa y restitució­n de los derechos de las personas que fueron injustamen­te privadas de la libertad, al considerar que la Ley de Amnistía estatal “es una oportunida­d para la justicia social y la protección de los derechos humanos”.

Actualment­e, recibe solicitude­s de amnistía de personas privadas de libertad, familiares y colectivos, a través de su página web www.codhem.org.mx.

Además puede presentar las peticiones

organismo

defensor recibe solicitude­s de amnistía de personas privadas de libertad, familiares y colectivos, a través de su página web www.codhem.org.mx. de indulto a través de sus cinco oficinas ubicadas en los centros penitencia­rios de Chalco, Ecatepec, Nezahualcó­yotlBordo Xochiaca, Tlalnepant­la y Santiaguit­o, en Almoloya de Juárez.

También se reciben en las visitadurí­as generales y oficinas públicas municipale­s.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico