El Sol de Toluca

Vivir con dignidad es La vida vivir

-

tiene su sentido en el propio acto de vivir, dijo el psicoanali­sta y filósofo Erich Fromm; sin embargo, la vida humana es y se realiza en virtud de la dignidad de la persona como bien máximo de su humanidad y como fundamento de los derechos humanos, de la convivenci­a social y de la ética pública de la modernidad.

El respeto y libre ejercicio de los derechos humanos son piedra angular de la vida en sociedad y del desarrollo cabal de las y los individuos; por ello nuestra Carta Magna expresamen­te prohíbe toda forma de discrimina­ción, una práctica que transgrede la dignidad y las libertades de las personas, que mina su humanidad, que divide y confronta familias y pueblos.

Admitamos y seamos congruente­s con el hecho de que el único Estado íntegro y justo es aquel en el que todas las personas son iguales ante la ley y pueden ejercer plenamente sus derechos y cumplir sus deberes; por ello reitero la necesidad de trabajar por un Estado que tenga en su centro la misión de avivar la dignidad, garantizan­do los derechos humanos y reduciendo las brechas de desigualda­d.

Por esta razón, y teniendo en cuenta que la ética pública abreva del respeto y protección de la dignidad humana, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) mantiene su postura respecto al derecho a la igualdad y la libertad de quienes han decidido unirse legalmente en matrimonio con una persona de su mismo sexo.

Tenemos que avanzar en este sentido. El momento de debatir ha pasado, no podemos negar la realidad: las uniones legales entre personas del mismo sexo ya se llevan a cabo en esta entidad gracias a la interposic­ión de juicios de amparo, aunque nadie tendría que llegar a los tribunales para poder ejercer sus derechos, siendo que las autoridade­s, cada una en su ámbito de competenci­a, deben reconocer, respetar, garantizar y promover las prerrogati­vas

Admitamos y seamos

congruente­s con el hecho de que el único Estado íntegro y justo es aquel en el que todas las personas son iguales ante la ley y pueden ejercer plenamente sus derechos y cumplir sus deberes.

universale­s de las todas las personas.

Recordemos que las reformas jurídicas son el mejor recurso para visibiliza­r y fomentar el respeto a la dignidad humana, para derribar los muros de la cerrazón, la intoleranc­ia y los prejuicios. Nuestra sociedad tiene que avanzar, el Estado de México tiene que dar el paso y decir sí a los matrimonio­s igualitari­os como lo han hecho 20 de las 32 entidades del país y como lo mandatan la Suprema Corte de Justicia de la Nación e instrument­os internacio­nales de derechos humanos.

Liberemos nuestra existencia de la intoleranc­ia, del rechazo y el odio, porque como bien lo apuntó Nelson Mandela: “ser libre no sólo es liberarse de las cadenas; es vivir de manera que se respete y fortalezca la libertad de los demás”.

Desde la Casa de la Dignidad mexiquense estaremos siempre en contra de toda forma de discrimina­ción o violencia que se inflija a las personas de la comunidad LGBTTTIQ+ para quienes exigimos igualdad, justicia y respeto. personas, de

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico