El Sol de Toluca

Destinó 74% de recursos a servicios personales

El resto se utilizó para comprar materiales y suministro­s, el pago de energía eléctrica, agua, telefonía, internet y vigilancia, entre otros

- VIOLETA HUERTA

El Cobaem tiene 68 Planteles y 15 Centros de Educación Media Superior a Distancia.

De los 958 millones 787 mil pesos que el Colegio de Bachillere­s del Estado de México (Cobaem) ejerció en el 2021, el 74% se destinaron a servicios personales, es decir 709 millones 325 mil pesos.

El resto de su presupuest­o se distribuyó en materiales y suministro­s, servicios generales, que incluye pago de energía eléctrica, agua, telefonía, internet, vigilancia, servicios profesiona­les, bancarios y financiero­s, entre otros. También en bienes muebles, inmuebles e intangible­s y el pago de deuda.

De acuerdo con la Cuenta Pública del 2021, casi la mitad de los recursos asignados a servicios personales se fueron en pagar sueldos base con 364 millones 689 mil pesos, y otros 79.5 millones se destinaron al pago de aguinaldos.

Además, 45.6 millones de pesos fueron ejercidos en aportacion­es del servicio de salud, 33.8 millones en aportacion­es al sistema solidario de reparto, 27.5 millones de pesos se aplicaron en primas vacacional­es y 20.6 millones de pesos en gratificac­iones.

Ese organismo destina cada año más de 29 millones de pesos a servicios de vigilancia, y en 2021 el monto para ese rubro fue un millón de pesos superior a lo autorizado inicialmen­te.

Uno de los capítulos donde aumentaron los gastos fue en servicios de lavandería, limpieza e higiene, donde inicialmen­te planeaban gastar 689 mil pesos y terminaron aplicando más de un millón de pesos.

El Cobaem oferta estudios de bachillera­to general que permiten a estudiante­s continuar con su educación a nivel superior en cualquier institució­n educativa del país.

De los 958 millones 787 mil pesos que el Colegio de Bachillere­s del Estado de México (Cobaem) ejerció en 2021, el 74% se destinaron a servicios personales, es decir 709 millones 325 mil pesos.

El resto de su presupuest­o se distribuyó en materiales y suministro­s, así como servicios generales, que incluyen pago de energía eléctrica, agua, telefonía, internet, vigilancia, servicios profesiona­les, bancarios y financiero­s, entre otros.

También en bienes muebles, inmuebles e intangible­s y el pago de deuda.

De acuerdo con la Cuenta Pública de 2021, casi la mitad de los recursos asignados a servicios personales se fueron en pagar sueldos base con 364 millones 689 mil pesos, y otros 79.5 millones se destinaron al pago de aguinaldos.

Además, 45.6 millones de pesos fueron ejercidos en aportacion­es del servicio de salud, 33.8 millones en aportacion­es al sistema solidario de reparto, 27.5 millones de pesos se aplicaron en primas vacacional­es y 20.6 millones de pesos en gratificac­iones.

Ese organismo destina cada año más de 29 millones de pesos a servicios de vigilancia, y en 2021 el monto para ese rubro fue un millón de pesos superior a lo autorizado inicialmen­te.

Uno de los capítulos donde aumentaron los gastos fue en servicios de lavandería,

Por otro lado, 45.6 millones de pesos fueron ejercidos en aportacion­es del servicio de salud.

limpieza e higiene, donde inicialmen­te planeaban gastar 689 mil pesos y terminaron aplicando más de un millón de pesos.

El Cobaen oferta estudios de bachillera­to general que permiten a estudiante­s continuar con su educación a nivel superior en cualquier institució­n educativa del país.

Tiene 68 planteles y 15 Centros de Educación Media Superior a Distancia, en los cuales se obtiene el documento de validez oficial correspond­iente (certificad­o de estudios de bachillera­to).

 ?? FOTOS: CUARTOSCUR­O ?? Aumentaron gastos en los servicios de limpieza.
FOTOS: CUARTOSCUR­O Aumentaron gastos en los servicios de limpieza.
 ?? ?? El Cobaem ofrece estudios de bachillera­to.
El Cobaem ofrece estudios de bachillera­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico