El Sol de Toluca

Reconocen a mujeres por apoyo a jóvenes

Celebró 51 aniversari­o. En la ceremonia se destacó su labor y valores, entre ellos el apoyo a la juventud de escasos recursos

- ADRIANA GARCÍA SÁNCHEZ

Las integrante­s de la Mesa Redonda Panamerica­na de Toluca se reunieron ayer para festejar su 51 aniversari­o, luego de la pausa obligada por la pandemia de la Covid-19 y reconoció la labor que han realizado.

En ese sentido se destacó los valores y el apoyo que brindan a la juventud, en particular a los estudiante­s de escasos recursos económicos.

A la fecha y con más de cinco décadas de vida han beneficiad­o a 68 becarios, se informó.

Con la alegría de celebrar un año más de conformada la mesa, así como el reencuentr­o presencial, las mujeres mexiquense­s

77 MESAS REDONDAS panamerica­nas hay en el país.

volvieron a expresar la consigna ¡Una para todas y todas para una!

En conocido salón de fiestas de la ciudad se llevó a cabo la ceremonia protocolar­ia y de entrega de reconocimi­entos a las damas distinguid­as.

CULTURA Y EDUCACIÓN

En su mensaje, la directora de la mesa, Armida Siles González, destacó las premisas de esa organizaci­ón interdisci­plinaria conformada por mujeres enfocadas a laborar por la cultural, la educación, la paz y la amistad entre los pueblos de América.

“Nuestros objetivos son promover el conocimien­to, la expresión y la amistad, además de entregar becas a estudiante­s de escasos recursos económicos para continuar sus estudios a nivel medio superior o superior”.

Asimismo se han dedicado a la creación de biblioteca­s, salas de lectura u otras actividade­s encaminada­s a ese ámbito, precisó.

HISTORIA Y TRAYECTORI­A

La Mesa Panamerica­na de Toluca pertenece a la Alianza de Mesas Panamerica­nas con presencia en 17 países y a la Asociación Nacional de Mesas de la República.

“La Mesa Redonda Panamerica­na de Toluca se ha destacado por la participac­ión de un gran número de damas que con gran entusiasmo y determinac­ión la han hecho florecer para llegar a nuestros días; hoy nos acompaña la señora María Eugenia Cordera primera directora y fundadora de la mesa”.

Posteriorm­ente, Siles González ofreció un panorama de las principale­s actividade­s desarrolla­das de 1971 a la fecha en donde la mesa fue anfitriona.

Descartó que la mesa tenga fines políticos, religiosos u de otra índole, por eso no se niega el acceso a la mujer que quiere sumarse al proyecto.

PROTOCOLO

En la ceremonia se rindió honores a la bandera a cargo de la escolta del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca.

También,se dedicó un minuto de silencio por el fallecimie­nto del becario Abraham Bahena, así como a las hermanas Lucía Novoa Valdés y Rosita Ayala Gómez, señaló la maestra de ceremonias, Estela Flores Ramírez.

Los reconocimi­entos se entregaron a la decana de la mesa, Hortensia Lío Gómez; a Georgina García Hernández, Guillermin­a Alcocer, Gloria Flores Ramírez, María Gerarda Flores Ramírez, Francelin Navarrete Laurent, Catalina Martínez Galán, Iraís Rosalía Fabela Molina, Élide Reyes Salazar, Nallely Violeta Miranda Flores, Yolanda Delgado Peña, Estela Flores Ramírez y a la directora de la mesa.

Descarta dirigente que la mesa tenga fines políticos, religiosos u de otra índole.

 ?? LUIS CAMACHO GONZÁLEZ ?? La ceremonia se llevó a cabo en conocido salón de fiestas de la ciudad.
LUIS CAMACHO GONZÁLEZ La ceremonia se llevó a cabo en conocido salón de fiestas de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico