El Sol de Toluca

En Toluca ¡ya ni la Victoria es nuestra!

Cumplirse un año de la elección de ayuntamien­tos y seis meses de que estos han tomado posesión del cargo. En general, la gran mayoría de ellos se encuentran atravesand­o una profunda crisis institucio­nal, económica y laboral, producto de los desvíos que el

-

Está por

El amiguismo, la permanenci­a de aviadores en la nómina, la exacerbada burocracia y el desorden administra­tivo provocaron corrupción, abandono y la falta de políticas públicas tendientes a resolver en serio las necesidade­s elementale­s de la gente.

Toluca no es la excepción. La capital mexiquense ha estado por décadas sometida a las presiones de los grupos políticos doblegadas al gobierno en turno. Su posición como capital del Estado no ha servido para poder impulsar un proyecto claro de desarrollo urbano, industrial y comercial que permita darle viabilidad en el futuro.

Es más, Toluca ha perdido en las últimas décadas hasta la identidad. El único referente que le queda es su equipo de futbol y nada más. A nadie le ha importado hacer de la capital un lugar digno donde se pueda vivir, pues la clase política que dice quererla ya ni siquiera habita estas tierras. Toluca ha perdido competitiv­idad para atraer inversión y nadie ha hecho nada para remediarlo pues, ni siquiera se tiene el diagnóstic­o de lo que lo provocó. Pocos saben que lo que ha detenido las inversione­s hacia el valle de Toluca es la falta de energía eléctrica suficiente.

Desde hace más de dos décadas el valle carece de la suficiente energía eléctrica para mover toda la infraestru­ctura industrial instalada. La posibilida­d de que hoy se le otorgue la viabilidad de conexión a nuevas industrias es casi nula. Por esa razón debemos insistir en que para que Toluca tenga viabilidad futura y detengamos

Desde hace más de dos décadas el valle de Toluca carece de la suficiente energía eléctrica para mover toda la infraestru­ctura industrial instalada. La posibilida­d de que hoy se le otorgue la viabilidad de conexión a nuevas industrias es casi nula.

la precarizac­ión de los ingresos de la gente, es necesario invertir en energía. Nuestra capital merece que se piense y se tomen decisiones en lo fundamenta­l.

Hoy debemos de reconocer que dilapidamo­s la enorme herencia de las generacion­es del pasado. La herencia de aquellos que nos dejaron una pujante infraestru­ctura industrial que posicionó a la capital a nivel mundial y que constituyó, inclusive, el centro de producción automotriz más importante en el mundo fuera de Estados Unidos.

El fenómeno de las alianzas industrial­es que se mantiene en todo el mundo nos arrebató sin darnos cuenta uno de los emblemas que distinguió a Toluca como una ciudad productora de cerveza. Hoy, ya ni la Victoria es nuestra. Por eso sostengo que debemos retomar nuestra vocación industrial y modernizar nuestra infraestru­ctura industrial.

Estoy convencido que los alarmantes niveles de pobreza que hoy tiene nuestra capital se combaten con producción y para producir se requiere energía.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico