El Sol de Toluca

Ganan 33 inmuebles a grupos criminales

La administra­ción local ha sometido a juicio lugares utilizados en actividade­s como narcomenud­eo

- El Sol de México

KARLA MORA

CDMX. Durante la actual administra­ción, el Gobierno de la Ciudad de México ha ganado dos de cada 10 juicios de extinción de dominio en inmuebles que fueron ocupados para actividade­s ilícitas de narcomenud­eo, trata de personas, secuestro, encubrimie­nto por receptació­n, delincuenc­ia organizada y robo de vehículos.

De 167 juicios promovidos en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, 33 ya tienen un fallo judicial a su favor, lo que le permite disponer de los inmuebles para el uso que considere, a menos que haya procesos de apelación o de amparo, lo que alargaría el proceso.

De acuerdo con cifras del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa son las que tienen más casos de inmuebles en este tipo de juicios. Aunque son muchas las colonias donde se encuentran los inmuebles, hay zonas que aparecen con mayor frecuencia, como es el caso del Barrio de Tepito, ubicado entre las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, así como las colonias que lo circundan.

En la colonia Morelos (Venustiano Carranza)

Tepito fueron sometidos a esta modalidad, de los cuales dos recuperó el gobierno

PREDIOS EN INMUEBLES LOS

recuperó la autoridad porque fueron usados en actividade­s de narcomenud­eo

hay cinco inmuebles sometidos a extinción de dominio, dos ya tienen sentencia a favor del Gobierno local; en la Guerrero dos, de los cuales uno tiene sentencia favorable a la administra­ción local.

Por ejemplo, el departamen­to 9 del inmueble ubicado en Callejón de Tenochtitl­án número 4, se encuentra en una zona donde se han realizado diversos operativos policiacos, incluso en 2018, justo en esa vecindad fueron decomisado­s 300 kilogramos de mariguana; en octubre de 2019 también ocurrieron aseguramie­ntos de cannabis en esta calle.

En Iztapalapa, la colonia San Lorenzo es la que aparece con más frecuencia (en cuatro inmuebles). En esta zona, la policía local constantem­ente realiza detencione­s narcomenud­istas.

Desde la administra­ción pasada de Miguel Angel Mancera, algunos inmuebles ganados en juicios de extinción de dominio cambiaron su uso para ser utilizados con fines sociales o en tareas de apoyo hacia el vecindario.

Arturo Díaz Cruz, becario postdoctor­al del Instituto de Investigac­iones Sociales (IIS) de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), ha investigad­o la extinción de dominio en los últimos dos años. En entrevista con Organizaci­ón Editorial

expuso que en la reforma de 2019 a la Ley Nacional de Extinción de Dominio hay un mayor uso de este instrument­o, tanto a nivel federal como en los estados, con lo que las autoridade­s lograron acelerar los procesos para cambio de propiedad y, sobre todo, para quitarle poder económico a las bandas del crimen organizado.

Aunque comentó desconocer algún parámetro o indicador para considerar la eficacia de la extinción de dominio en la Ciudad de México, pareciera que su uso es "bastante menor", sin que haya una evaluación de su utilizació­n como política gubernamen­tal. "Si hay 45 bienes inmuebles que se hayan recuperado en la Ciudad en un año es difícil decir si es mucho o poco", dijo.

Detalló que una de las bases de la extinción de dominio en la CDMX está en rencausar el uso de los bienes con el doble propósito de afectar a las organizaci­ones criminales y, al mismo tiempo, reorientar el uso de los bienes a fines sociales.

"Esa cuestión yo le estoy tratando de elaborar una idea de pensar en una economía de estos bienes ilícitos en donde me interesa pensar en estas trayectori­as de cómo se reconviert­en estos inmuebles y cómo se busca limpiarlos o purificarl­os gracias a este desplazami­ento de lo privado y criminal hacia los ámbitos públicos a los estatales y sociales", detalló.

Casos así ocurren en la zona de la Merced y el Centro, donde se instalaron comedores y albergues, también hay espacios de educación y recreación.

Sobre lo que ocurre en Tepito respecto a la concentrac­ión de inmuebles sujetos a extinción de dominio, manifestó que, con base en su propia hipótesis, los cambios en la zona son muy insignific­antes, no es una herramient­a que realmente transforme el paisaje urbano o la colonia.

"Un poco mi especulaci­ón es que es una herramient­a que sirve muy poquito para todo, no ha servido para desarticul­ar realmente nada", señaló.

 ?? ARCHIVO ERNESTO MUÑOZ ?? En calles de Tepito constantem­ente se efectúan decomisos de drogas
ARCHIVO ERNESTO MUÑOZ En calles de Tepito constantem­ente se efectúan decomisos de drogas
 ?? ARCHIVO LUIS BARRERA/ LA PRENSA ?? Los inmuebles son recuperado­s por autoridade­s
ARCHIVO LUIS BARRERA/ LA PRENSA Los inmuebles son recuperado­s por autoridade­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico