El Sol de Toluca

Piden apoyar a jóvenes al salir de albergues

Darían seguimient­o a los egresados de los centros de asistencia social para tener un empleo o seguir con sus estudios de cualquier nivel

-

ADRIANA GARCÍA SÁNCHEZ

En la comisión Unidas de Procuració­n y Administra­ción de Justicia con Desarrollo y Apoyo Social, se presentó la propuesta de decreto en la modificaci­ón a la Ley de Asistencia Social del Estado de México y Municipios en lo referente a centros de Asistencia y Adopciones.

En reunión de trabajo se explicó que la iniciativa tiene el objetivo de apoyar a los jóvenes que egresen de los albergues o centros de asistencia social, tengan un empleo o continuar con su educación.

Esto una vez que egresen al tener la mayoría de edad, pues carecen de un hogar o un trabajo, señaló la diputada María del Carmen de la Rosa.

Durante la reunión algunos diputados pidieron estimar el presupuest­o para materializ­arlo, además de acercarse al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).

“Necesitamo­s garantizar el ejercicio de sus derechos; es más importante poder invertir en ellos y garantizar que sean buenos ciudadanos, en lugar de destinar el dinero a otros renglones”, dijo.

De la Rosa explicó que a la fecha no se cuenta con un programa de apoyo a niños, niñas y adolescent­es que egresan de los sistemas de protección y sus opciones son limitadas, el hogar del que salieron o buscar en dónde vivir o trabajar.

“Un joven egresado debe mismos derechos que quienes hogar”. detalló.

Dijo que la entidad según datos del INEGI es una de las cinco del país con mayor número de personas en esa situación junto con los estados de Baja California, Jalisco, la Ciudad de México y Chihuahua

De acuerdo al último censo del INEGI en México, hay 33 mil 118 niños y adolescent­es en 865 casas hogar, albergues y refugios públicos y privados.

Todas las autoridade­s hacen un esfuerzo de todos los niveles federal, estatal y municipal por garantizar el derecho de los jóvenes que van egresar a la sociedad, recalcó la legislador­a.

CAPACITACI­ÓN

tener tienen los un

María del Carmen de la Rosa consideró que se debe apoyar en educación y capacitaci­ón al trabajo.

Esto mediante un programa interinsti­tucional cuando cumplan la mayoría de edad los menores de albergues, mencionó.

La diputada Rosa María Zetina sugirió incorporar el término joven, pues son personas mayores de 18 años de edad.

En su oportunida­d, la diputada Aurora González Ledesma dijo que es importante generar políticas públicas enfocadas al desarrollo social en favor de jóvenes en condición de vulnerabil­idad.

“Tiene que ver con un tema presupuest­al, tiene que ver con un tema de coordinaci­ón de los municipios, si bien es cierto cuando se detecta un caso de un menor es con el DIF municipal, más allá de la intención se necesitan recursos”.

Al respecto apuntó que se podría involucrar a los ayuntamien­tos para el apoyo en educación de los jóvenes y se incorporen a la sociedad de la mejor forma.

En tanto que el diputado Gerardo Ulloa coincidió al decir que se tendría que considerar la parte presupuest­al y una estimación de personas por municipio.

“Es un tema que no sólo se vive en el municipio de Nezahualcó­yotl sino en otros municipios y ver la aplicación de la norma”, dijo Ulloa.

Por su parte la diputada Karina Labastida propuso se invite al titular del DIFEM para conocer sus puntos de vista, pues es el organismo encargado de la administra­ción de los centros de asistencia social.

“Conocer cuáles son las políticas públicas que se están llevando a cabo para la integració­n de los menores, tal como se está planteando en la iniciativa y fortalecer la propuesta”, culminó.

Se podría involucrar a los ayuntamien­tos para el apoyo en educación de los jóvenes y que se incorporen a la sociedad.

 ?? ARCHIVO: EL SOL DE TOLUCA ?? El seguimient­o servirá para que tengan un trabajo o estudio seguro.
ARCHIVO: EL SOL DE TOLUCA El seguimient­o servirá para que tengan un trabajo o estudio seguro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico