El Sol de Toluca

Precios de la gasolina encienden descontent­o

-

VÍCTOR HUGO RICO tienen problemas de abastecimi­ento de diésel, y en 16 de ellos, que incluyen las cuatro provincias más pobladas del país y la capital, hay muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio.

En tanto, la mecha que encendió el “polvorín” en que se convirtió Ecuador por más de dos semanas también fue, precisamen­te, el precio de los combustibl­es.

Aunque en este país las tarifas de la gasolina están congeladas en 2.55 por galón, ese valor fue la principal razón del movimiento indígena para iniciar las protestas contra el gobierno, con disturbios, muertos y heridos, así como bloqueos y cierres de carreteras qque causaron el desabastec­imiento de carburante­s y gas en buena parte de Ecuador. La protesta culminó el 1 de julio con un acuerdo para reducir 15 centavos los precios de los combustibl­es más utilizados.

En Centroamér­ica, aunque el malestar que aqueja a otras partes de América Latina por el alto costo de los combustibl­es todavía está controlado, los gobiernos han empezado a tomar medidas. El gobierno de Panamá congeló temporalme­nte en junio el precio del combustibl­e en 3.95 dólares el galón, primero al transporte público de pasajeros, autobuses colegiales y luego a vehículos agrícolas, para así paliar la histórica alza de la gasolina y el diésel que calienta las calles de este importador neto de hidrocarbu­ros.

Sin embargo, persisten las denuncias de que los choferes de autobuses colectivos han subido de forma ilegal el pasaje, y los consumidor­es se quejan del alza en el valor de los alimentos.

En tanto, en El Salvador, la Asamblea Legislativ­a, controlada por el presidente Nayib Bukele, ha congelado los precios de los combustibl­es durante tres meses, hasta finales de agosto, con el objetivo de amortiguar las alzas.

En Honduras, donde la gasolina ha subido hasta a 5.9 dólares el galón, numerosos sectores exigen la reducción del costo de los combustibl­es, así como el de otros productos y servicios que llevan subiendo desde que comenzó la guerra en Ucrania.

Ante ello, el gobierno de Xiomara Castro congeló durante cuatro semanas el precio de la gasolina regular y del diésel.

En Nicaragua, a pesar de que el galón de gasolina supera los cinco dólares, no ha habido manifestac­iones, tal vez porque están prohibidas desde septiembre de 2018, cuando estalló la crisis sociopolít­ica que desde entonces vive el país.

Organizaci­ones opositoras han llamado a los nicaragüen­ses a no comprar combustibl­es, pero es imposible medir el alcance de esta medida de presión.

DÍAS DE BLOQUEOS y marchas en Ecuador culminaron con la reducción de tarifas de combustibl­es

 ?? REUTERS ?? La mecha que encendió el
“polvorín” en que se convirtió
Ecuador por más de dos semanas fue el precio de los combustibl­es
REUTERS La mecha que encendió el “polvorín” en que se convirtió Ecuador por más de dos semanas fue el precio de los combustibl­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico