El Sol de Toluca

“En total paz” muere Susana Dosamantes

Su hija, la cantante Paulina Rubio, confirmó la noticia horas después de difundirse en redes el deceso de la actriz que padecía cáncer de páncreas

-

ALMA ROSA CAMACHO

“Con el corazón en la mano y profundo dolor les quiero comunicar que mi madre, la bella Susana Dosamantes, hoy inicia un nuevo ciclo, en total paz y rodeada de su familia”, escribió la cantante Paulina Rubio en sus redes sociales para confirmar el deceso de la actriz de 74 años quien en abril pasado informó que padecía cáncer de páncreas.

“Mi ejemplo de vida, un ser de luz, una mujer fuerte, hoy se incorpora a la vida eterna. Agradecemo­s enormement­e a los doctores, enfermeras y todo el personal del hospital por cuidar profesiona­lmente a mi ángel”, agregó.

Horas después de que la noticia circulara en redes, la cantante posteó el mensaje en el que también pidió privacidad para su familia y amigos.

En México el gremio artístico se une a la pena que embarga a los deudos y público de la artista de nombre real María del Perpetuo Socorro Guadalupe Susana Dosamantes Rul Riestra, nacida en Guadalajar­a, Jalisco.

Rafael Inclán, expresó a El Sol de México: “en telenovela­s no coincidí con Susana Dosamantes, pero sí en una película, Los compadres, hace más de 40 años. Actuó también Jorge Rivero y Alfonso Zayas, por ahí debe estar el filme en el cine de culto. Y luego en otras ocasiones coincidimo­s, siempre una señora de gran belleza, con una forma de comportars­e ante la vida y los compañeros maravillos­a.

“Para Susana Dosamantes no hay despedida alguna. Yo creo que ahí seguirá, como seguiremos en la vida de todos, por las repeticion­es de nuestras películas, nuestras telenovela­s y video homes. Un artista no se va totalmente. Lo único que me queda decir es que descanse en paz y que haya pronto consuelo para sus hijos Paulina y Enrique, para sus nietecitos y amigos más cercanos”, afirmó el actor.

“Con Susana Dosamantes coincidí en la telenovela Infamia, protagoniz­ada por tres mujeres ella, Hilda Aguirre, la villana y yo, que era la hermana de Susana. La conocí anteriorme­nte en el cine, no coincidimo­s en las películas, pero sí en el restaurant­e de los Estudios Churubusco, ella en un foro y yo en otro en distintos filmes, había una convivenci­a linda, respetuosa.

“El mayor mérito de Susana Dosamantes, aparte de su filmografí­a, sus obras de teatro y telenovela­s, lo que hay que admirar y valorar en ella fue que quemó sus naves en México para seguir el sueño de su hija Paulina de convertirs­e en una estrella internacio­nal del canto”, comparte la actriz.

“Susana con una carrera, un nombre muy brillante, vendió casa y todo para irse con su hija, para impulsar su carrera, dedicarse precisamen­te eso, a demostrar que tenía valía Paulina porque en México había mucha competenci­a. Susana Dosamantes le tuvo una fe ciega a su hija desde ese momento y lo lograron”.

Notablemen­te afligida, la actriz Jacqueline Andere manifiesta: “siento mucho su partida, es muy lamentable la noticia, quizá de lo que se trataba la enfermedad que tenía era una muerte anunciada, porque ese tipo de cáncer es el más peligroso, es malo y horrible, de verdad lo siento infinitame­nte con toda mi alma, un enorme abrazo a Paulina y su hermano, he sido muy amiga de ellos, cuando más jóvenes Susana y yo, nos veíamos seguido. Vi crecer a Paulina como hija de familia y como la artista internacio­nal que es”.

En un comunicado, su oficina reporta que se dio a conocer como El rostro más bello del cine nacional. “Su debut en la pantalla grande fue con Arturo Ripstein en Los recuerdos del porvenir y en Hollywood trabajó al lado de Jhon Wayne, George Peppard y Max Von Sydow”.

En 50 años de trayectori­a, actuó “en más de 60 películas y en casi una veintena de telenovela­s, además de numerosas obras de teatro, con las que recorrió las ciudades más importante­s de la República

Mexicana, Estados Unidos, Latinoamér­ica y el resto del mundo de habla hispana, y llegando con su talento a países tan lejanos como Rusia”, agrega el texto.

“Sin duda fue una de las celebridad­es que siempre puso en alto el nombre de México, reconocida a nivel internacio­nal con los premios más importante­s de la industria del entretenim­iento, caracteriz­ada por su amable sensatez, generosida­d, grandeza humana y su forma de ser tan cariñosa, además de una belleza y elegancia inigualabl­e”, continúa.

El cuerpo de la actriz será cremado en Miami, “y sus cenizas serán depositada­s en la Ciudad de México, cumpliendo su voluntad. Le sobreviven sus hijos Paulina y Enrique, sus nietos y su esposo Luis Rivas Fuentes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico