El Sol de Toluca

Combinan tecnología y ambiente

Colectivo artístico "Muro Zur" creó un mural en el interior del plantel

-

ARTURO AGUILAR B.

VALLE DE BRAVO, Méx.- Dos mundos que parecerían ser dicotómico­s se armonizan entre sí en un mural hecho por el colectivo artístico "Muro Zur" y estudiante­s de la preparator­ia oficial "Anexa a la Normal de Valle de Bravo".

Fue a través de una iniciativa de un proyecto estudianti­l que las autoridade­s escolares hicieron un puente de comunicaci­ón con la comunidad artístico local de Valle de Bravo.

Involucran­do a estudiante­s en la creación de un mural de dos metros y medio de alto, por cuatro metros de largo que reposa al interior de la institució­n educativa.

"Nos hicieron la invitación a participar con algunas ideas para combinar la tecnología y el medio ambiente en un boceto artístico", platicó Viktor Benítez Sánchez, colaborado­r de Muro Zur.

El mural se trata de un robot que guarda en su t+orax (cabina) a un pez, preservand­o la vida natural a través de la tecnología.

"Se le está poniendo un curita porque la pesera está estrellada, haciendo un símil de que la tecnología y el medio ambiente se pueden llevar de la mano", explicó el artista involucrad­o en dicha creación.

Por otra parte las estudiante­s que participar­on aseguraron que la tecnología puede convivir con el medio ambiente sin afectarlo, por lo que este pensamient­o fue la inspiració­n para echar a andar un proyecto final de clase.

"Nosotros llegamos a un mundo que se está acabando, incendios, inundacion­es, enfermedad­es... Pero también llegamos cuando tenemos la tecnología al alcance de nuestra mano".

"Y aunque tengamos ese sentimient­o de culpa por utilizar los medios tecnológic­os, sabemos que podemos estar en equilibrio perfecto entre la tecnología y el medio ambiente", refirió Sofía de Paz, alumna participan­te de este proyecto artístico.

Los materiales empleados en esta obra artística son los comunes del arte urbano como el aerosol y el acrílico, estando bajo la supervisió­n de los artistas Viktor Benítez y Juan Carlos Hernández Sánchez.

"La comunidad estudianti­l se involucró

El mural se trata de un robot que guarda en su tórax (cabina) un pez, preservand­o la vida natural a través de la tecnología.

a

participan­do en las primeras capas, agregando detalles con el aerosol y con el acrílico para darle el contorno", explicó Benítez Sánchez.

"Nos sentimos dinámicos, activos, inspirados y felices porque estamos haciendo algo para nuestra escuela, y es un mural que se va a quedar para siempre, toda la gente lo va a ver", reconoció Sofía De Paz.

El proyecto escolar es una forma flexible de integrar a la comunidad en general con el arte y la cultura, por lo que los artistas de Muro Zur agradecier­on el espacio de participac­ión en la preparator­ia.

 ?? MURO ZUR ?? Viktor
Benítez y
Juan
Carlos
Hernández
Sánchez pintaron el mural.
MURO ZUR Viktor Benítez y Juan Carlos Hernández Sánchez pintaron el mural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico