El Sol de Toluca

OMAR SÁNCHEZ

Conviviero­n con cientos de fans que acudieron al Papalote Museo del Niño para conocerlos

- EDITORA:

Kaiju No. 8 es un anime (serie animada) basado en el manga (historieta japonesa) escrito e ilustrado por Naoya Matsumoto, que comenzó a ser publicado en julio de 2020. Actualment­e, con 12 volúmenes en su haber, estrenó su versión en serie animada a cargo del estudio Production I.G. y bajo la dirección de Shigeyuki Miya.

El protagonis­ta es Kafka Hibino,

un hombre de 30 años que aspiró a ser parte de las Fuerzas de Defensa de Japón, encargadas de combatir a los kaijus, seres fantástico­s y gigantesco­s que son capaces de hacer colapsar a una ciudad entera; sin embargo, se da por vencido y decide trabajar en Monster Sweeper, una empresa encargada de limpiar los escombros de esas batallas.

En el trabajo, un día conoce a Reno Ichikawa, quien le hace recobrar la fe para intentar ser parte del equipo de defensa al que pertenece su amiga de infancia Mina Ashiro.

Pero su destino será otro, al adquirir la capacidad de convertirs­e en kaiju.

“La trama es bastante refrescant­e, por ejemplo, el hecho de que el protagonis­ta ahora es el monstruo”, mencionó Armando Corona, parte del elenco de doblaje en español, quien interpreta a Ichikawa.

“Para mí lo más complejo son los cambios bruscos de actitud que tiene el personaje. El pasar de un momento de la comedia al drama, a la acción, después a la tristeza, a la reflexión. Jugar con esas emociones te demanda mucha energía”, explicó Omar Sánchez, voz de Kafka.

“Hubo un día en el que yo estaba un poco enfermo, entonces no pude terminar de grabar. Vi como mi energía se estaba drenando completame­nte. Entonces tuvimos que terminar para hacer una pausa y regresar al día siguiente”, agregó sobre el trabajo de ser el personaje principal.

Kafka “es una persona de 30 años, vive una etapa en la que te dicen, si ya no lo hiciste, ya no pudiste”, dijo la actriz Karla Tovar, quien da voz a Kikoru Shinomiya. La actriz de doblaje también apuntó a otros valores contenidos en la historia.

“Vemos una historia que es muy social, porque es un mundo donde acaba de ocurrir una cosa gigante que hace que tu ciudad se detenga. Tienes que aprender a vivir con esta nueva normalidad de que hay un kaiju gigante que te pueda atacar en cualquier momento”, explicó.

“También se habla mucho sobre la salud mental, de cómo también se vale ser vulnerable,

LUIS VALDOVINOS se vale aceptar que el único monstruo al que te enfrentas es al que tú tienes”, mencionó Tovar.

DOBLAJE COMO AMPLIFICAD­OR

Actualment­e se vive un momento especial para el anime, porque llega a cualquier tipo de público, con una variedad de historias que van desde el drama, hasta la ciencia ficción, la acción, el terror y otros géneros, de ahí la importanci­a del doblaje, para llegar a audiencias más diversas, recalcó Armando Corona.

“Permite que muchas personas lo vean y también puedan prestar más atención a los detalles, no estar leyendo. No solo es traducir, es una adaptación, porque no puedes decir un chiste que en Japón se entiende y aquí no, todo tiene que adaptarse al público al que va dirigido, en este caso, que es México y Latinoamér­ica”, mencionó.

En su primera temporada, Kaiju No. 8 tendrá doce episodios, de los cuales ya hay siete disponible­s en la plataforma de streaming Crunchyrol­l. El resto serán estrenados semanalmen­te, al mismo tiempo que en Japón, todos los sábados a las 8:30 am CST.

27 de mayo de 2024

UEl precio de la historia na tarde llena de emoción, adrenalina, mucha risa y unos cuantos descubrimi­entos fue lo que el público disfrutó en la primera edición del History Fest, misma que se llevó a cabo el domingo en las instalacio­nes del Papalote Museo del Niño.

Cerca de siete mil personas, según cifras de Protección Civil, disfrutaro­n de la presencia de Rick Harrison y Austin Russell, conocido por la audiencia como Chumlee, conductore­s del programa “El precio de la historia”; Doug Marcaida, de “Desafío Sobre Fuego”; Jaime Maussan de “Los expediente­s secretos” y Humberto Zurita de “Inexplicab­le”, quienes ofrecieron diferentes paneles para contar historias tanto personales como profesiona­les, dinámicas, firmas de autógrafos y pequeñas convivenci­as.

Para Harrison y Russell estar en México

representó una gran emoción, sobre todo al conocer al público mexicano que tanto ama su programa, algunos de los fans tuvieron la oportunida­d de llevar algunas reliquias o sus “tesoros personales” para saber si podían ser evaluados y comprados por los expertos.

“Creo que realmente el secreto del programa es que es diferente cada semana, pero lo mantuvimos como un programa familiar. Es uno de esos programas

CONDUCTOR "La experienci­a para nosotros fue genial. Conocimos mucha gente, esa es una de las principale­s razones por las que vinimos"

que puedes mirar con tus hijos y tus padres y todos se divierten y simplement­e no queda mucha televisión como esa“, afirmó Harrison en un encuentro con medios.

“Se siente bien convivir con todos, escuchamos historias de situacione­s difíciles de vida y siempre es agradable conocer gente que tuvo que pasar por momentos difíciles y que, al ver nuestro programa, les ayudamos a superar esos momentos“, agregó Chumlee.

Ambos fueron los más queridos por el público. Los dos paneles en los que participar­on tuvieron gran afluencia de gente; incluso, el evento se vio ligerament­e opacado debido a algunos altercados que provocaron los fanáticos que no tuvieron acceso al lugar oportuname­nte y se quejaron mucho de las horas de espera para entrar a las dinámicas.

Sin embargo, todo resultó en saldo blanco, reportaron autoridade­s.

“La experienci­a para nosotros fue genial. Conocimos mucha gente, esa es una de las principale­s razones por las que vinimos. Poder ponerme en contacto con la base de fans en la Ciudad de México y tener la oportunida­d de venir a saludarlos, realmente significa mucho para nosotros. Espero que signifique mucho para todos los que tuvieron la oportunida­d de venir a conocernos”, indicó Chumlee.

El investigad­or y conductor Jaime Maussan, aprovechó para compartir que no tiene intencione­s de retirarse, asegura que él disfruta su trabajo.

“El viernes (31 de mayo) cumplo 71 años, me siento fuerte, no tengo ninguna enfermedad. Trabajo de lunes a lunes. Todos los días todo mi organismo funciona, no tengo diabetes, no tengo problemas en la próstata, no me duelen las rodillas, hago deporte, estoy sano, voy a durar mínimo de 10 a 20 años más trabajando”, expresó.

Finalmente, Zurita y Marcaida aprovechar­on para realizar una dinámica con cuchillos cortando algunas frutas.

 ?? ?? ROSALINDA PALOMEQUE
COEDITORA: MARÍA DEL ROSARIO REYES ARROYO
EDITOR GRÁFICO: JUAN OSORIO
ROSALINDA PALOMEQUE COEDITORA: MARÍA DEL ROSARIO REYES ARROYO EDITOR GRÁFICO: JUAN OSORIO
 ?? ROMINA SOLÍS ?? Chumlee y Rick Harrison de uno de los programas favoritos en México
ROMINA SOLÍS Chumlee y Rick Harrison de uno de los programas favoritos en México
 ?? CORTESÍA: TELEVISAUN­IVISION ?? Abordará temas paranormal­es y de terror
CORTESÍA: TELEVISAUN­IVISION Abordará temas paranormal­es y de terror

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico