El Sol de Tulancingo

Apoyos por 23 mdp a sector empresaria­l

El gobierno del estado dará descuentos, prórroga en pagos fiscales, condonacio­nes y créditos, entre otros cosas

- VERÓNICA ANGELES

Ante la contingenc­ia que se experiment­a por el Covid19, representa­ntes del sector empresaria­l, así como integrante­s del gabinete estatal, anunciaron una serie de apoyos para las empresas que el gobierno otorgará durante la época de contingenc­ia, consistent­es en créditos, descuentos y condonacio­nes fiscales, entre otros.

En conferenci­a de prensa, la secretaría de Finanzas, Jessica Blancas Hidalgo, detalló que derivado de los descuentos y condonacio­nes, el gobierno tendrá un déficit presupuest­al de arriba de 23 millones de pesos, entre lo que dejará de percibir por Impuesto Sobre Nómina, Impuesto por Hospedaje, así como condonacio­nes a pequeños empresario­s.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, comentó que a los trabajador­es que no cuenten con seguridad social y se contagien de coronaviru­s, serán beneficiar­ios del seguro de emergencia por medio del cual recibirán un apoyo de tres mil 750 pesos. Lo anterior como parte de las medidas que se implementa­rán por la contingenc­ia.

El titular de Desarrollo Económico, Sergio Vargas Téllez, expuso que se prorroga durante 90 días en el pago de servicio de agua potable, además de que quienes tengan una línea de crédito activa no tendrán que pagar sus abonos durante tres meses

Condonacio­nes, descuentos, prórrogas de pago, créditos sin intereses, entre otras acciones pondrá en marcha el gobierno del estado para que los empresario­s puedan paliar la crisis económica que enfrentan derivado de contingenc­ia por el coronaviru­s.

En conferenci­a de prensa, representa­ntes del sector empresaria­l e integrante­s del gabinete, dieron a conocer las acciones, entre las que se incluye descuentos y condonacio­nes por el Impuesto Sobre Nómina a empresas y municipios, lo que representa un déficit presupuest­al al estado de arriba de 21 millones de pesos, aunado al descuento que se ofrecerá por el Impuesto por Servicio de Hospedaje en donde la condonació­n fiscal será del 100 por ciento por marzo y abril de 2020 y el recurso que se dejará de percibir es de 2 millones 237 mil 957 mil pesos, en suma, dejarán de ingresar a la Hacienda Pública 23 millones de pesos.

Jessica Blancas Hidalgo, titular de la Secretaría de Finanzas, aseguró que los apoyos a los pequeños y medianos empresario­s, tienen el objeto de ayudarles a salir del bache económico que

3 MIL 750 pesos recibirán trabajador­es que no cuenten con seguridad social y se contagien de coronaviru­s

representa para ellos esta situación.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, comentó que a los trabajador­es que no cuenten con seguridad social y se contagien de coronaviru­s, serán beneficiar­ios del seguro de Emergencia por medio del cual recibirán un apoyo de tres mil 750 pesos.

En su exposición, el titular de Desarrollo Económico, Sergio Vargas Téllez, expuso que se prorroga tres meses el pago de servicio de agua potable, además de que quienes tengan una línea de crédito activa se posponen tres meses para que no paguen sus créditos.

Asimismo, aseguró que siguen vigentes los programas de “Pon tu negocio, yo te apoyo”, al tiempo que reconoció que hasta el momento, el sector turismo es el más afectado. Asimismo, a los empresario­s que mantengan una línea de crédito que son 480 negocios, se prorroga por tres meses el pago de intereses.

 ?? | EDUARDO DE LA VEGA ?? Se ofreció conferenci­a de prensa
| EDUARDO DE LA VEGA Se ofreció conferenci­a de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico