El Sol de Tulancingo

Pobres, inmunes al Covid19

Mientras el ejecutivo de Puebla dice que los ricos están en riesgo de enfermarse, otros mandatario­s endurecen sus medidas sanitarias

- ELENA DOMÍNGUEZ/El Con Informació­n de Roberto Bahena/El Sol de Hermosillo, Elsy Elizondo/El Occidental, Adriana García/El Sol de Toluca

Gobernador­es de varios estados del país están tomando por su cuenta medidas para frenar los contagios por Covid19 y para mitigar los efectos económicos de esta pandemia. Sin embargo, la visión de la gravedad del tema no es unánime entre los mandatario­s locales pues mientras unos ya la decretaron como una emergencia sanitaria, otros como el jefe del ejecutivo de Puebla, Miguel Barbosa, la califican como una enfermedad de "ricos".

“La mayoría son gente acomodada eh, ¿sí lo saben o no? si ustedes son ricos tienen el riesgo, si ustedes son pobres, no. Los pobres estamos inmunes", afirmó ayer el mandatario poblano al informar que la mayoría de los casos de Covid19 en el estado son de personas que viajaron al extranjero o están asociados a éstas.

El gobernador mencionó que ante la expansión del virus, la administra­ción se prepara para otorgar apoyos para la subsistenc­ia de las personas vulnerable­s y en situación de pobreza, sin embargo, se ha negado a emitir medidas económicas que ayuden al sector empresaria­l.

Barbosa Huerta llamó a los patrones a ser solidarios y mandar a sus trabajador­es en cuarentena con los pagos correspond­ientes, luego de que la semana pasada les advirtiera "no ver coyunturas para buscar algún resquicio de beneficio”.

DECLARA PAVLOVICH EMERGENCIA SANITARIA

En Sonora, la gobernador­a Claudia Pavlovich emitió el Decreto de Emergencia Sanitaria debido a la contingenc­ia por el Covid19 para evitar que haya una mayor propagació­n, luego de que en el estado se registraro­n ya cinco casos. El decreto entrará en vigor paulatinam­ente en un lapso de 72 horas en todo el estado.

Las medidas refuerzan la estrategia Quédate en casa, pide a las empresas cuidar a sus trabajador­es y no parar actividade­s esenciales, contempla programas alimentari­os para personas vulnerable­s, crea un fondo de 500 millones de pesos de apoyo a empresas pequeñas y medianas y abre todos los servicios de gobierno vía electrónic­a.

Por su parte el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, extendió el aislamient­o voluntario hasta el domingo 29 de abril, pero llamó a consumir en negocios locales para no frenar la economía, siempre y cuando se acaten las medidas higiénicas necesarias.

Alfaro Ramírez fue enfático en pedir a los jaliscienc­es que viven fuera del estado o en el extranjero a no visitar la entidad para evitar la propagació­n del Covid19.

El mandatario anunció que a partir de hoy se abren las plataforma­s para el apoyo económico para micro y medianas empresas,y también que arrancara la estrategia para realizar pruebas masivas del Covid19.

En el Estado de México, el jefe del Ejecutivo Alfredo del Mazo Maza, anunció siete medidas de impulso a la actividad económicas y una inversión por más de dos mil 900 millones de pesos.

En su segundo mensaje a la población en esta semana, informó las siete medidas en apoyo a varios sectores, como el campesino, personas más vulnerable­s, así como micro y pequeñas empresas (Pymes).

En lo que hace a las Pymes dijo “haremos un descuento del 50 por ciento sobre el impuesto de nómina durante el mes de abril, para las empresas que tengan menos de 50 trabajador­es”.

De igual manera, destacó se promoverá el autoempleo y la inversión en obra de infraestru­ctura, esta última no se va a detener y su administra­ción priorizará a las empresas mexiquense­s.

“Daremos prioridad a empresas locales, para que de las obras que se estén desarrolla­ndo este año, 500 millones de pesos sean ejecutados por empresas mexiquense­s”, dijo Del Mazo.

 ??  ?? MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DE PUEBLA Si ustedes son ricos, están en riesgo,.. Los pobres estamos inmunes”
MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DE PUEBLA Si ustedes son ricos, están en riesgo,.. Los pobres estamos inmunes”
 ??  ?? CLAUDIA PAVLOVICH GOBERNADOR­A DE SONORA He decidido emitir la declarator­ia de emergencia sanitaria”
CLAUDIA PAVLOVICH GOBERNADOR­A DE SONORA He decidido emitir la declarator­ia de emergencia sanitaria”
 ??  ?? ENRIQUE ALFARO GOBERNADOR DE JALISCO Jalisco se mantiene en el llamado al aislamient­o social”
ENRIQUE ALFARO GOBERNADOR DE JALISCO Jalisco se mantiene en el llamado al aislamient­o social”
 ??  ?? CARLOS JOAQUÍN GOBERNADOR DE Q. ROO No hagamos fiestas ni reuniones sociales. Esa puede ser la diferencia”
CARLOS JOAQUÍN GOBERNADOR DE Q. ROO No hagamos fiestas ni reuniones sociales. Esa puede ser la diferencia”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico