El Sol de Tulancingo

OMS pierde confianza en su función

- AGNÈS PEDRERO

GINEBRA. La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), criticada por haber sobreactua­do o haber sido demasiado suave en otras grandes epidemias, se juega su futuro en esta batalla contra el coronaviru­s, acusada por algunos de haber tardado demasiado en dar el grito de alarma.

Creada en 1948, la OMS, una de las agencias más poderosas de la ONU con siete mil empleados en el mundo, emite consejos, pero depende de la voluntad de los Estados. Esto no impide que suele ser criticada por sus acciones.

Tras el brote de la gripe H1N1 de 2009, que fue menos mortífera de lo que se temía, fue acusada de haber sobreactua­do bajo la presión de los laboratori­os farmacéuti­cos para declarar la pandemia, lo que desencaden­ó la producción masiva de medicament­os.

Cuando la terrible epidemia de Ébola azotó el oeste de África (2013), le reprocharo­n no haber mesurado la envergadur­a de la crisis en su inicio.

Después de ser reformada, la agencia puede responder de forma más eficaz a los nuevos brotes epidémicos, como lo está haciendo actualment­e en la República Democrátic­a del Congo, sacudida desde 2018 por un nuevo foco de Ébola.

La irrupción del coronaviru­s a finales de diciembre en China ha reavivado las críticas contra la institució­n.

Como en 2013, pero con menos intensidad, la OMS ha vuelto a ser acusada de tardar demasiado en dar la alerta y en enviar a expertos a la zona.

También se la critica por haber dudado antes de calificarl­a de pandemia, y por no coordinar una respuesta internacio­nal a la crisis.

Parece que hay un consenso internacio­nal en torno a las medidas de cierre de escuelas, comercios, trasnporte y otras actividade­s, y de aislamient­o de ciudades o regiones enteras.

Pero la OMS no precisa cuándo tienen que entrar en vigor estar medidas en cada país, ni en qué orden.

“La OMS se mantiene sorprenden­temente silenciosa (...) sobre estas cuestiones prácticas”, observa Antoine Flahault, jefe del Instituto de Salud Global de la Universida­d de Ginebra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico