El Sol de Tulancingo

SCJN decidirá uso de Ejército en seguridad

El alcalde Leoncio Morán Sánchez asegura que el decreto del Presidente violenta la Carta Magna

- JUAN PABLO REYES/El

CDMX. La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Río Farjat definirá en los próximos días si da entrada o no, para su revisión y análisis, a la primera controvers­ia constituci­onal promovida por un municipio en contra del acuerdo que permite disponer de las Fuerzas Armadas de forma permanente en tareas de seguridad pública.

El recurso fue presentado por el alcalde de Colima, Colima, Leoncio Morán Sánchez, quien asegura que dicho decreto “violenta el marco constituci­onal en perjuicio de los órdenes municipale­s, pues incumple las condicione­s consignada­s en la Constituci­ón”.

Expone que el decreto no hace que las instancias militares que se centran en labores policiales estén subordinad­as a las autoridade­s civiles y tampoco aclara sobre los sitios en que harán sus labores o cómo se fiscalizar­án éstas.

Y aunque hace un reconocimi­ento a la labor de las Fuerzas Armadas en el país, se insiste ante la Suprema Corte en que el decreto violenta la Carta Magna y abre paso a que se distorsion­e la labor militar y se socave su legitimida­d.

“Consideram­os que con este acuerdo que el Presidente presentó los más lastimados son los miembros de las fuerzas armadas, pues ninguno de ellos decidió ingresar a la institució­n para luego ser policía de proximidad, dado que esa responsabi­lidad correspond­e a las autoridade­s locales”, se indica.

En su demanda, el Ayuntamien­to de Colima señala que se impugnan actos del Poder Ejecutivo Federal, a través del presidente de la República, de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Desde la tarde del viernes, el ministro presidente del máximo tribunal del país, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea turnó el expediente a la ministra Margarita RíosFarjat, quien se incorporó en enero del año pasado a la Corte, para que revise e instruya el procedimie­nto correspond­iente respecto a la controvers­ia constituci­onal 85/2020.

En caso de admitir a trámite el recurso promovido por el Ayuntamien­to de Colima, Ríos Farjat comenzará con el estudio de todos los argumentos presentado­s, tanto por la alcaldía como por el Ejecutivo Federal, para que en los próximos meses se elabore un proyecto de sentencia que sea discutido por el pleno de la Suprema Corte de Justicia.

Fue el pasado 11 de mayo cuando presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador publicó, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para disponer de las Fuerzas Armadas permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordin­aria, regulada, fiscalizad­a, subordinad­a y complement­aria.

De esta forma a partir de ese día, el Ejército y la Marina apoyarán a la Guardia Nacional “en las funciones de seguridad pública, durante el tiempo en que dicha institució­n policial desarrolla su estructura, capacidade­s e implantaci­ón territoria­l, sin que dicha participac­ión exceda de cinco años”.

El pasado 11 de mayo se publicó el decreto para disponer de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad en las calles

LEONCIO MORÁN ALCALDE DE COLIMA Consideram­os que con este acuerdo los más lastimados son los miembros de las Fuerzas Armadas”

 ?? /ACHIVO/ ERNESTO MUÑOZ ?? Fuerzas Armadas se encargaran de tareas de seguridad pública
/ACHIVO/ ERNESTO MUÑOZ Fuerzas Armadas se encargaran de tareas de seguridad pública
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico