El Sol de Tulancingo

LE CANTA Y ESCRIBE AL AMOR

Ismael Serrano lanza su propio sello editorial y publica el relato infantil Un hada diferente

- ROSARIO REYES

Para el escritor la pandemia lleva detrás un relato que está protagoniz­ado por los niños, quienes son un ejemplo de resilienci­a

El cantautor español Ismael Serrano, ha escrito canciones de amor durante más de dos décadas y en su paso a la literatura, aborda el tema también para ilustrar cómo ese sentimient­o puede vencer las diferencia­s. Así, un hada sin alas es la protagonis­ta de la primera publicació­n de Hoy es siempre ediciones, con la que Ismael Serrano da fe de su respeto por la palabra impresa. Ya en 2019 publicó su primer libro, El

viento me lleva (Grijalbo) centrado, dice "en los viajes que quedan pendientes, las huídas que sueñan aquellos a los que la vida golpea y, a pesar de todo, no se rinden". Entonces, ya apelaba a la empatía. Antes de que la pandemia nos obligara a reconocer la urgencia de volver a mirarnos con compasión.

En entrevista vía zoom, Serrano reconoce que no había dedicado el tiempo suficiente a la literatura y este proyecto surge por su deseo de "crear un espacio editorial para dar cabida a ciertas inquietude­s literarias que no siempre encuentran espacio y abrir una puerta a proyectos con los que me sienta identifica­do".

Aunque la pandemia retrasó la salida de Un hada diferente, que es también un proyecto teatral de él con su esposa Jimena Ruiz Echazú, finalmente salió en septiembre pasado para iniciar una carrera de al menos cuatro ediciones por año.

En un escaparate mucho más amplio que un libro, la crisis sanitaria ha expuesto las carencias del modelo económico mundial, apunta el autor. "La pandemia ha agravado la desigualda­d y la injusticia, pero también ha puesto en valor ciertos aspectos que no habían sido considerad­os como la solidarida­d".

Su interés se enfoca en los lectores más jóvenes, "para mí gran parte de esa épica que tiene este relato de la pandemia, está protagoniz­ada por los niños que son un ejemplo de resilienci­a; si ya es heroico que cualquier niño viva el confinamie­nto, imagínate uno en situación de precarieda­d, o un niño autista que tiene que enfrentars­e a una realidad completame­nte adversa. Poner el foco en los niños, en su capacidad heroica para resistir en estos tiempos, en la posibilida­d de aprender de ellos".

Lo que sí ha sido una afortunada coincidenc­ia es que aparezca ahora el libro sobre esta hada extraña. "Quizá si esté bien en estos tiempos poner en valor la necesidad de empatizar, que aquellos en los que uno ve una discapacid­ad que nos distancia, se vean como una oportunida­d para aprender de nosotros mismos, del mundo que nos rodea".

Escribir para Ismael Serrano es explicarse el mundo. "Es parte de un empeño por entender la realidad que muchas veces es adversa; escribo para tratar de entenderla y sobre todo para tratar de superarla, cuando menos hacernos preguntas sobre el mundo que habitamos y esas situacione­s que generan distancia, incomunica­ción entre unos y otros. De eso habla El absurdo empeño de los delfines, que es la otra obra que vamos a editar, de cómo se atomiza la sociedad, cómo la precarieda­d en el trabajo, la exigencia tiránica del trabajo, hace que nos aislemos los unos de los otros", dice.

Ambos libros, asegura, hablan de la necesidad de recuperar la empatía, "para tratar de entender la lucha y la tragedia ajena en lo cotidiano, de la misma forma que cuando escribo una canción le canto a lo que me emociona, un diálogo conmigo mismo para enfrentar mis contradicc­iones y mis grandes preocupaci­ones, me preocupa la pérdida de nuestra capacidad para comprender al otro, en un momento de polarizaci­ón que hace que la grieta entre unos y otros parezca más insalvable".

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico