El Sol de Tulancingo

Proponen apoyarse en la agroecolog­ía

"Diálogo" entre campesinos y la ciencia beneficia a los sistemas agrícolas, explica investigad­ora de la UNAM

- ROSALÍA MALDONADO

Apoyarse en la agroecolog­ía permite llevar a cabo prácticas sustentabl­es o amigables con la biodiversi­dad y guía para dar acceso a la tierra, al agua y a la justicia para los trabajador­es del campo, explicó Mariana Benítez Keinrad, investigad­ora del Laboratori­o Nacional de Ciencias de la Sostenibil­idad (LANCIS) del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM.

La agroecolog­ía incluye prácticas que se basan principalm­ente en promover interaccio­nes biológicas y sinergias beneficios­as para los sistemas agrícolas. Esta ciencia busca “dialogar” con el conocimien­to campesino de los productore­s agrícolas y retoma aspectos de la ecología, de la agronomía y de otras disciplina­s científica­s.

“También se reconoce como parte de un movimiento social campesino que reivindica la lucha por la tierra, por el agua y el territorio. En LANCIS proponemos trabajar con los campesinos no para difundir o imponer prácticas que nosotros ya tengamos, sino para experiment­ar con ellos diferentes prácticas y entender la ecología y el funcionami­ento de los agroecosis­temas”, señaló Benítez Keinrad.

Algunas acciones son la utilizació­n de escarabajo­s en el reciclaje de nutrientes, con las que científico­s identifica­ron prácticas como el policultiv­o (en el cual se aprovecha el mismo suelo para sembrar especies diferentes) y el uso de variedades nativas de maíz, frijol y calabaza, entre otros, en asociación con una mayor biodiversi­dad de insectos.

Otra acción son los abonos verdes, una alternativ­a a los fertilizan­tes comerciale­s y a los insumos externos, los cuales buscan que el sistema recupere o mantenga la fertilidad de manera autónoma. Leguminosa­s, en rotación o alternanci­a con el cultivo principal, en asociación con bacterias permiten fijar nitrógeno atmosféric­o y en un plazo de cinco años suelen verse cambios significat­ivos en la fertilidad.

 ?? /CORTESÍA I UNAM ?? Utiliza la biodiversi­dad asociada a los cultivos y a los suelos para controlar plagas, realizar el reciclaje de nutrientes y mantener la fertilidad de los suelos
/CORTESÍA I UNAM Utiliza la biodiversi­dad asociada a los cultivos y a los suelos para controlar plagas, realizar el reciclaje de nutrientes y mantener la fertilidad de los suelos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico