El Sol de Tulancingo

Balneario Tephé con 40% de aforo

El presidente de la administra­ción dijo que era necesaria la reapertura, pues familias dependen de su operación

- SONIA NOCHEBUENA

El Covid-19 nuevamente hizo la diferencia este Sábado de Gloria en el Tephé, uno de los balnearios más concurrido­s en esta Semana Santa en Ixmiquilpa­n. Esta vez operó al 40 por ciento de su capacidad. Aunque, a decir de los lugareños, el pasado fin de semana estuvo casi a reventar.

El presidente del Consejo de Administra­ción del Parque Acuático Tephé, José Huerta, consideró que la disminució­n de paseantes coincidió con el inicio de vacunación contra el virus de adultos mayores en el Estado de México y Ciudad de México, así como la restricció­n de movilidad por el Hoy No Circula.

Familias prefieren resguardar a sus abuelitos cuando son vacunados y evitan salir para no tener algún contratiem­po. También influyó el clima frío de días pasados, pues a hasta este Sábado de Gloria, el cielo lució despejado y con sol.

Opinó que ya era necesaria la apertura de los centros acuáticos porque estuvieron más de un año cerrados. En el caso del Tephé, el más grande de los 10 ubicados en Ixmiquilpa­n, por contar con 200 mil metros cuadrados, significa la manutenció­n de 500 familias.

Con los ingresos se otorgan becas escolares, despensas, maquinaria para siembra en sus tierras, servicios médicos y medicament­o. En promedio, cada familia tiene cinco integrante­s y cada una es de alguna manera dueña del centro, ubicado en zona indígena de la entidad, así como el resto de los balnearios.

"Vivimos básicament­e del turismo, es el más fuerte ingreso económico que también permite la generación de empleos", señaló.

Con las medidas sanitarias ante el Covid-19, aseguró que se trabaja de forma responsabl­e como es con la disposició­n de túneles sanitizant­es, toma de temperatur­a, uso de cubreboca al ingreso y gel antibacter­ial.

"Las albercas que se ven así con gente es porque vienen en familia y todos se juntan. Tratamos que se mantengan en un margen de distancia", aseveró.

Manifestó que antes del Covid-19 el descenso de turistas fue notorio. En 2019, bajo a causa de la insegurida­d. En 2020, se pensó en repunte, pero llegó la pandemia y sigue en 2021.

En esta apertura, dijo que personal de la Secretaría de Salud verifica de forma sorpresiva. Hasta el momento no han sido objeto de alguna sanción. Los balnearios pueden operar con 30% de aforo.

 ?? /FOTOS: EDUARDO DE LA VEGA ?? Toma de temperatur­a al ingreso
/FOTOS: EDUARDO DE LA VEGA Toma de temperatur­a al ingreso
 ??  ?? Algunas de las albercas lucieron casi vacías
Algunas de las albercas lucieron casi vacías

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico