El Sol de Tulancingo

Crece la violencia contra la infancia

- ROSALIA MALDONADO

Durante la pandemia por coronaviru­s, la violencia infantil aumentó considerab­le a nivel nacional y lamentable­mente el marco legal no ha emitido una acción con respecto a esto, sostuvo la investigad­ora Judith Erika Moctezuma Montaño, del Área Académica de Derecho y Jurisprude­ncia de la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

A pesar de que la violencia infantil siempre ha estado presente, aún no se logran los mecanismos necesarios para generar que haya una disminució­n a este problema social, además de la importanci­a de hablar y tomar acciones sobre aquellas conductas que afectan de distintas manera la dignidad de la infancia, indicó la especialis­ta.

En un comunicado, la UAEH señala que es importante que las niñas y niños sean tratados dignamente, lo que significa intentar comprender que tienen necesidade­s que deben ser atendidas.

En esta pandemia, se añade, la convivenci­a en casa sufrió una transforma­ción en dónde de alguna manera todos los integrante­s de la familia tenían que compartir el mismo espacio para realizar actividade­s que anteriorme­nte solían realizar, ya sea en la escuela o trabajo.

El confinamie­nto, el estrés y las preocupaci­ones sociales a causa del Covid-19 son factores que aumentan la violencia hacia la niñez, lo que deja una gran brecha para el sistema de justicia, indica la UAEH sin aportar mayores datos.

 ?? /CORTESÍA UAEH ?? Alrededor de 50 por ciento de la niñez sufre pobreza
/CORTESÍA UAEH Alrededor de 50 por ciento de la niñez sufre pobreza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico