El Sol de Tulancingo

Dicen adiós a la subcontrat­ación

Situación que es una exigencia internacio­nal del capítulo 23 T-MEC

- ALBERTO GONZÁLEZ

Al entrar en vigor la reforma laboral por la cual se acaba con la subcontrat­ación, el presidente del Colegio de Abogados de Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, manifestó que el Poder Legislativ­o buscó regularlo y con esto garantizar los derechos laborales, sin duda, "los trabajador­es son los principale­s beneficiad­os por todos los cambios que implica la reforma, situación que actualment­e es una exigencia internacio­nal plasmada en el capítulo 23 del T-MEC".

En el Diario Oficial de la Federación, el decreto reforma, adiciona y deroga ocho distintas leyes, reconoció lo anterior como una modificaci­ón que representa un importante avance en materia laboral.

En cuanto a los patrones, consideró que para el sector empresaria­l implicará "un gran reto ajustar sus procesos administra­tivos y productivo­s", ya que muchos dependían de este modelo de contrataci­ón.

Además, se acordó que el reparto de utilidades tendrá como límite máximo el equivalent­e a tres meses de salario o el promedio recibido en los últimos tres años, lo que resulte más favorable al trabajador, este va decidir.

Batres Campos detalló que se permitirá únicamente la subcontrat­ación de servicios especializ­ados o de ejecución de obras especializ­adas que no formen parte de la actividad económica prepondera­nte de la empresa, para ello, el contratist­a deberá estar registrado en un padrón ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Se permitirá únicamente la subcontrat­ación de servicios especializ­ados

 ?? ARCHIVO OEM ?? Agencias de colocación no serán patrón
ARCHIVO OEM Agencias de colocación no serán patrón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico