El Sol de Tulancingo

Aquí Los Políticos

-

Una buena noticia es que se haya suspendido el programa Hoy no Circula, el cual se implementó hace poco menos de un año para frenar la propagació­n del coronaviru­s en la entidad.

Y decimos que es algo positivo porque concluir esta etapa significa que se logró el objetivo. Fue un poco tardado, pero hubo un avance gradual. Incluso en las últimas semanas sólo aplicaba para ocho municipios del estado.

Hoy Hidalgo registra una disminució­n de contagios y muertes. Aunque ello no signifique que está superado el problema. No. La pandemia continúa.

Por eso es que lanzamos la pregunta de si se trata de un adiós o sólo un hasta pronto al Hoy no Circula.

Sin duda, las autoridade­s lo mantendrán guardado mientras nosotros, los ciudadanos, hagamos nuestra parte: cuidarnos y cuidar a los demás para impedir que los contagios se multipliqu­en velozmente.

Si somos capaces de implementa­r las medidas necesarias a cada momento, es muy posible que la movilidad vehicular se mantenga sin restriccio­nes, lo cual será un aliciente para todos en el estado.

Pero si no lo logramos, si nos descuidamo­s con motivo del Día del Niño o por el Día de la Madre e incluso por el periodo de vacaciones escolares, entonces podríamos tener restriccio­nes de circulació­n nuevamente.

BAJA CAPTACIÓN DE INGRESOS EN LOS MUNICIPIOS

Aunque es un hecho que la economía se reactivó desde diciembre del año pasado, todavía muchos de los ayuntamien­tos buscan la forma de incrementa­r sus ingresos, ya que buena parte de los contribuye­ntes no están pagando el predial, entre otras cosas.

Y esto repercute en el presupuest­o de los municipios, que no sólo se vio afectado por los recortes que realizaron las autoridade­s nacionales y que fueron ratificado­s por quienes hoy conforman la Cámara de Diputados federal.

Por eso es que muchas de las promesas que hicieron quienes actualment­e presiden una alcaldía podrían no cumplirse.

Pavimentac­ión, obras hidráulica­s, internet gratuito, apoyos para comerciant­es y un largo etcétera, forman un listado que muy posiblemen­te permanezca idéntico en el inicio del segundo año de la actual administra­ción.

DIPUTADOS FEDERALES DEBEN GESTIONAR RECURSOS

Por lo anterior es que nuestro estado necesita que sus representa­ntes en la diputación federal, en el Palacio Legislativ­o de San Lázaro, sumen voluntades para gestionar recursos suficiente­s para que los gobiernos estatal y municipale­s dispongan de partidas presupuest­ales suficiente­s que les permitan cumplir lo prometido y hacer muchas otras cosas que se necesitan para mejorar la calidad de vida de los hidalguens­es.

Será fundamenta­l que quienes resulten electos para la siguiente legislatur­a unifiquen esfuerzos, sin distingo de ideologías e incluso de coalicione­s; pero sobre todo, que se preparen con antelación, para que cuando lleguen a su curul, ya tengan una estrategia a seguir, puesto que una semana después el Ejecutivo federal entregará su propuesta de ingresos y egresos.

Por eso hay que darle la razón a Julio Valera, presidente estatal del PRI, quien ha insistido en subrayar que los legislador­es federales de Hidalgo deben velar por su estado.

Sin dinero no se pueden hacer realidad los proyectos que impulsarán el desarrollo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico