El Sol de Tulancingo

Taxi Contigo reducirá abusos e insegurida­d

Permitirá que los concesiona­rios y choferes no sean desplazado­s por otros servicios

- ALBERTO GONZÁLEZ

El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth), José Luis Guevara Muñoz, dijo en entrevista, que tanto las indicacion­es del gobernador Omar Fayad como la exigencia de los pasajeros, están plasmados en el programa estatal y único en el país, Taxi Contigo, una plataforma digital que permitirá viajar seguro y sin abusos por parte del concesiona­rios y choferes.

La nueva modalidad incluye el cambio en la cromática y la implementa­ción de la tecnología mediante una aplicación móvil para el operador y usuario, que informará sobre el costo, habilitará un botón de pánico para ambos, cobro electrónic­o, datos de la unidad, nombre del tripulante y la geolocaliz­ación que puede compartir con familiar o amistad.

El funcionari­o no negó que hay resistenci­as por parte de una minoría del gremio, son aquellos que cobran tarifas excesivas, prestan un mal servicio y no quieren que un dispositiv­o electrónic­o los regule y hasta califique su desempeño, estos tienen la oportunida­d de sumarse o desaparece­r.

Son aproximada­mente ocho mil 500 taxis los que integran el padrón de la Semoth, y sólo donde

La tarifa no se alterará, por eso al abordar se sabrá por la app el cálculo del costo del viaje

la señal de internet sea mala, tardarán en incorporar­se a Taxi Contigo, como en Huejutla, en tanto en una primera etapa habló que serán 3 mil 500 los que en los siguientes 12 meses ya contarán con la modernizac­ión.

El programa estatal de Taxi Contigo, con el cual se modernizar­án el servicio, permitirá que un pasajero no sufra de abusos en las tarifas, no viajará en una unidad pirata ni con chofer improvisad­o, aumentará la calidad y no el costo, y el concesiona­rio mantendrá la fuente de empleo, a que si entra la competenci­a con una empresa trasnacion­al que lo desplace y hasta lo extinga.

En entrevista, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (SEMOTH), José Luis Guevara Muñoz, resaltó que para la implementa­ción de la tecnología en el transporte público en modalidad individual, se antepuso la demanda del usuario en cuanto a las condicione­s del vehículo, el trato del operador, el costo del viaje y el trato hacia el viajero.

Pero también, dijo, se construyó una política pública con una Ley estatal de Movilidad que se nutrió con la opinión del gremio; implementa­ron los cambios y no se permitió la entrada a una empresa privada que compitiera con el servicio tradiciona­l que no pudiera competir en igualdad de circunstan­cias y lo pulverizar­a, lo que el gobernador Omar Fayad promovió.

En los primeros doce meses de Taxi Contigo, 21 municipios, incluido Pachuca y su Zona Metropolit­ana, deberán contar con la cromática y el equipo tecnológic­o, son aproximada­mente seis mil, 75 por ciento del parque vehicular, indicó.

Cada concesiona­rio pagará 345 pesos mensuales a la SEMOTH por los servicios tecnológic­os (taxímetro, soporte y cibersegur­idad, entre otros), hasta que ya no quiera prestar el servicio, y consiste en una aplicación móvil que va registrar conforme al “tarjetón” del chofer, con las placas y el registro de la unidad, nadie podrá darse de alta dos veces, resaltó.

 ??  ?? La cromática no tiene vínculos partidista­s
La cromática no tiene vínculos partidista­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico