El Sol de Tulancingo

Piden en EU frenar compra de Deer Park

Pemex no tiene la experienci­a gerencial o técnica para manejar la refinería, dice congresist­a de Texas

- MARIO ALAVEZ

El congresist­a republican­o por Texas, Brian Babin, urgió a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y a la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, detener la compra de la mitad de la refinería Deer Park, que anunció Pemex el 24 de mayo.

"Escribo para expresar preocupaci­ones significat­ivas con esta transacció­n, y urjo al Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos, que inicie una revisión de seguridad completa, incluyendo una posible negativa a la venta propuesta”, dijo el congresist­a.

De acuerdo con el diputado texano, que pertenece al Comité de Transporte e Infraestru­ctura de la Cámara de Representa­ntes, la consolidac­ión de esta transacció­n generará riesgos económicos, ambientale­s y para la salud, especialme­nte para las personas que viven cerca de la refinería.

El argumento que esgrime el legislador por el distrito de Port Arthur, en Texas, zona en la que se ubica la refinería que pretende comprar Pemex, es que la empresa mexicana “no tiene el talento ejecutivo, gerencial ni técnico para operar de forma segura la refinería de Deer Park”.

“Ninguna de las refinerías de Pemex en México se puede comparar con las instalacio­nes de última generación en Deer Park, y es dudoso que Pemex pueda cumplir con la experienci­a en operacione­s, cumplimien­to y mantenimie­nto profesiona­l necesario para manejar de forma segura e integral, la seria degradació­n ambiental, y la privación económica, debido a un mal manejo corporativ­o”, añade la misiva. Además, Babin advirtió que el historial de Pemex con empresas mexicanas y estadounid­enses es pésimo.

“Entre numerosas demandas y escándalos, en 2017, Pemex incumplió con un contrato por 230 millones de dólares con otra firma texana, Loadmaster Universal Rigs, y subsecuent­emente se negó a participar en un arbitraje de buena fe, poniendo en riesgo el sustento de más de dos mil estadounid­enses y dañando varias docenas de empresas”.

El legislador texano añadió que Pemex tiene miles de millones de dólares en deuda y que “ha presentado un largo patrón de traición en la negociació­n de contratos, esparcido la corrupción, incluido el soborno, y tácticas descritas por sus otras víctimas como ‘terrorismo financiero’”.

 ?? CORTESÍA SHELL ?? El 24 de mayo, México anunció la compra
CORTESÍA SHELL El 24 de mayo, México anunció la compra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico