El Sol de Tulancingo

Diputados aplazan la reforma a outsourcin­g

La oposición argumenta que un mes es insuficien­te para que las empresas se pongan al corriente con SAT e IMSS

- ROBERTO CORTEZ

CDMX. La Cámara de Diputados avaló en lo general el dictamen para aplazar 30 días el plazo para que las empresas dedicadas al outsourcin­g cumplan con la reforma que las regula. La minuta fue enviada al Senado para su discusión.

Morena y sus aliados lograron la aprobación de la prórroga de sólo 30 días al sumar 373 votos, por 71 en contra de la oposición que quería más tiempo, y dos abstencion­es..

Por la tarde, las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Hacienda y Crédito Público avalaron la propuesta para ampliar un mes la entrada en vigor de la reforma al outsourcin­g; sin embargo, el PAN propone aplazar el cumplimien­to a más tardar el 1 de enero de 2022.

La senadora del PAN, Kenia López Rabadán, propuso extender cinco meses la entrada en vigor del decreto, pero los diputados federales de Morena y del PT defienden la propuesta del senador Ricardo Monreal, en el sentido de que la extensión fuera sólo de 30 días.

El argumento de los morenistas y petistas fue que los empresario­s tuvieron suficiente tiempo para regulariza­r la situación laboral de sus empleados, además, de que se aprovechar­on durante años de la clase trabajador­a.

De las 40 mil empresas que se reporta que ofrecen servicios de subcontrat­ación,

40 dan este servicio y hasta el momento sólo 25 por ciento se han regulariza­do

MIL EMPRESAS

argumentó el PAN, únicamente cinco mil, equivalent­e a 25 por ciento, se han regulariza­do; además que 30 días son insuficien­tes para que las empresas se pongan al corriente, en virtud de la burocracia en el SAT y en el IMSS.

REPROCHAN NO INCLUIR DESAFUERO

Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM), reprochó a los legislador­es federales excluir el tema del desafuero de Mauricio Toledo y Benjamín Saúl Huerta del periodo extraordin­ario.

En un mensaje virtual a medios, la funcionari­a aseguró que a los legislador­es se les presentó una investigac­ión profesiona­l y objetiva que establece su responsabi­lidad en delitos graves.

Recordó que Huerta, diputado de Morena es acusado de violación y abuso sexual contra menores de edad; mientras que el petista Toledo es señalado por enriquecim­iento ilícito y corrupción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico