El Sol de Tulancingo

AMLO defiende plan “abrazos, no balazos”

En su tercera visita a la cuna del Chapo, el Presidente aseguró que pacificará al país atendiendo la pobreza

- NALLELY CASILLAS

CULIACÁN. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ni su gobierno, ni las Fuerzas armadas actuarán con represión, tortura o guerra para pacificar al país y en lugar de eso atenderán las causas que generan la violencia, como la pobreza y falta de oportunida­des, para lograr la seguridad.

Durante su gira por Sinaloa, en donde visitó por tercera vez Badiraguat­o, lugar conocido por ser cuna de líderes del narcotráfi­co, como El Chapo Guzmán y Rafael Caro Quintero, el Jefe del Ejecutivo federal reiteró que su estrategia ha sido blanco de descalific­aciones y burlas, pero se va a demostrar que es más “eficiente y humano” atender las causas de la violencia y se va a respetar la vida de todos. “Eso no lo entienden los autoritari­os fascistoid­es porque quisieran resolver todo con el uso de la violencia”, dijo durante la conferenci­a mañanera en Culiacán.

Añadió que tiene la conciencia tranquila luego de ordenar la liberación de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, que fue capturado en y liberado el 17 de octubre de 2019 tras un operativo fallido en la capital sinaloense.

“Tengo la conciencia tranquila porque cuando pedí el informe de lo que podría haber sucedido, iban a perder la vida más de 200 inocentes”, sentenció.

Ya en Badiraguat­o, a donde el Presidente fue a supervisar la obra de la carretera hacia Guadalupe y Calvo, Chihuahua, el mandatario dijo que el fentanilo llevó a la decadencia a la mariguana y amapola que históricam­ente se producen en este municipio.

“Los químicos (para hacer fentanilo) vienen de Asia y entran de contraband­o por el Pacífico. Las drogas químicas son las que más utilidades dejan”, manifestó López Obrador.

El mandatario insistió en la necesidad de introducir programas sociales en esta zona para ayudar a los productore­s que se están viendo afectados por esta situación

El Presidente realizó el evento sin público y acompañado del gobernador Quirino Ordaz Coppel, así como del gobernador electo, Rubén Rocha Moya.

INAUGURA CUARTEL DE LA GN EN TAMAZULA, DURANGO

Previo a su llegada a Badiraguat­o, López Obrador inauguró un nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Tmazula, Durango, estado que dijo era uno de los más violentos en el país, apero que ahora es uno de los más pacíficos.

Destacó que Durango es de los estados con menos homicidios a nivel nacional, con un total de 189 denuncias ingresadas hasta el mes de junio, además de que han ido a la baja delitos como secuestro y robo de vehículo. Por ello hizo un reconocimi­ento al gobernador de Durango, José Aispuro Torres, así como a los Gobiernos municipale­s y al pueblo duranguens­e.

Aispuro Torres aseguró que este Cuartel de la Guardia Nacional albergará hasta tres compañías y será uno de los más grandes que se han construido durante el gobierno de López Obrador, lo que permitirá mejorar la seguridad en toda esta región conformada por los estados de Durango y Sinaloa.

El mandatario duranguens­e presumió orgulloso haber nacido en este municipio y agradeció al Presidente por el cuartel de la Guardia Nacional y por la carretera Tamazula-Canelas, parte del Eje Interestat­al Durango-Culiacán.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO “Eso no lo entienden los autoritari­os fascistoid­es porque quisieran resolver todo con el uso de la violencia”

 ?? CORTESÍA: PRESIDENCI­A ?? López Obrador supervisó la obra carretera Badiraguat­o-Guadalupe y Calvo
CORTESÍA: PRESIDENCI­A López Obrador supervisó la obra carretera Badiraguat­o-Guadalupe y Calvo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico