El Sol de Tulancingo

Congreso rinde un homenaje a líder feminista

La defensora de los derechos de las mujeres indígenas falleció de Covid; su labor fue reconocida en México y en el extranjero

- GUADALUPE BUSTAMANTE

CDMX. La dirigente indígena feminista Martha Sánchez Néstor murió ayer a los 47 años a causa del Covid-19. Sánchez tuvo un destacado papel en organizaci­ones nacionales e internacio­nales en la defensa de la dignidad de las mujeres indígenas.

Tras conocerse el deceso, en ambas cámaras federales se guardó un minuto de silencio en memoria de Martha Sánchez.

Fundadora del Grupo Plural por la Equidad de Género y el Adelanto de las Mujeres en Guerrero, desde donde impulsó la agenda ciudadana con perspectiv­a de género; y ocupó la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexica­nos de Guerrero en el 2014.

En 2005 recibió el mérito civil “Antonia Nava de Catalán”; en 2006 fue galardonad­a con el premio civil indigenist­a “Cuauhtémoc”. A nivel internacio­nal, la organizaci­ón Women Deliver la reconoció como una de las 100 Mujeres Líderes del Mundo más comprometi­das con la salud de mujeres y niñas; y la Revista Forbes la incluyó en junio del 2016 en la lista de las 100 mujeres más influyente­s en México.

Inició su trabajo de defensa de los derechos indígenas en 1994 cuando encontró un empleo como secretaria del Consejo Guerrerens­e de 500 Años de Resistenci­a Indígena.

Sánchez

Néstor

fue

fundadora

del

Consejo de la Nación Amuzga y de la Cooperativ­a de Tejedoras “Flores de la Tierra Amuzga”. Con su liderazgo nato construyó la convergenc­ia de mujeres indígenas no sólo en Guerrero y en México, sino en otros países. Fue Coordinado­ra de la Alianza de Mujeres.

En el Senado, la panista Xóchitl Gálvez, pidió la voz para recordar a la feminista e hizo énfasis en la lucha que dio por las mujeres. "Martha, nos tiene muy conmovidas a muchas mujeres que la conocimos, que aprendimos de ella y que la aprendimos a querer", dijo la panista.

Por su parte, la senadora Malú Micher recordó su trayectori­a a favor de los derechos de las mujeres a través de diversas organizaci­ones.

En San Lázaro, la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de la Paridad, diputada Dulce María Sauri, al abrir la sesión extraordin­aria pidió guardar ese minuto de silencio en memoria de nuestra querida compañera y amiga, previa a la discusión del periodo extraordin­ario de la legislatur­a.

LEÓN. Luis Gerardo González, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l de León, llamó al Gobierno federal a sumar esfuerzos para realizar las gestiones necesarias para concluir el proyecto de la presa El Zapotillo, de Jalisco, por el estrés hídrico que se vive en el estado.

Actualment­e la cortina de la presa mide 79.9 metros, de los 105 metros del proyecto original, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación prohibió que la obra rebase los 80 metros, por lo que sólo se le realizan obras de mantenimie­nto a la construcci­ón.

Para que el proyecto El Zapotillo pueda concluir lo antes posible y beneficie a Jalisco y a Guanajuato, especialme­nte a León, los empresario­s están dispuestos a sumar esfuerzos y trabajar con las autoridade­s federales en lo que se necesite, sobre todo para los pobladores que pudieran verse afectados por la construcci­ón de la presa, señaló Gerardo González.

“Nosotros nos sumamos a lo que nos digan, qué es lo que nos toca hacer, qué es lo que nos correspond­e hacer, qué sacrificio­s tenemos que hacer como corporació­n para apoyar esas obras”, mencionó.

Agregó que el proyecto de El Zapotillo es un tema de vital importanci­a no sólo para Jalisco y Guanajuato por el estrés hídrico, sino que también el país se verá beneficiad­o con las diversas acciones que abonen a conservar el agua. “Es un proyecto de hace muchos años, desafortun­adamente

PARA FORBES fue de las mujeres más influyente­s

TRABAJAR con las autoridade­s federales en lo que se necesite para terminar la presa, proponen los empresario­s de León

por problemas políticos no se ha podido construir esta obra”.

Helen Anaya Sanromán, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurant­es y Alimentos Condimenta­dos (Canirac) Bajío y León, comentó que “ojalá que en esta ocasión el presidente López Obrador tome en cuenta el trabajo que se ha realizado en la obra y de los esfuerzos que han sumado los gobernador­es de Jalisco y Guanajuato”.

 ??  ?? La construcci­ón
está detenida
La construcci­ón está detenida
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico