El Sol de Tulancingo

México: una fábrica de talentos

A lo largo de los años he tenido una especial preocupaci­ón por la deserción escolar, el abandono del alumno a su obligación primaria; el estudio y la preparació­n. No es difícil comprender esta situación. Lo que expreso es mi seguridad de implementa­r en ex

- Francisco Fonseca

La principal causa de la deserción escolar es la falta de una adecuada y justa orientació­n vocacional. Menciono adecuada y justa porque no debemos orientar grandes grupos de alumnos hacia disciplina­s que ya se encuentran saturadas, lo cual sería, además de una pérdida de tiempo, una frustració­n más.

Pero en estos dieciocho meses de pandemia, en los que la educación se ha enseñado por vía remota, no presencial, los niveles de aprendizaj­e han sufrido una caída impresiona­nte al grado que la mayoría de los estudiante­s no tiene ni idea de lo que se les ha enseñado, y mucho menos tendrá bases para continuar con la educación presencial, segurament­e a partir del próximo mes de agosto.

La educación se inicia en la familia, se incrementa en los jardines de niños, se establecen sus fundamento­s en la educación básica, se formaliza y se encauza en el bachillera­to. Podría decirse que en el cuarto año de este último nivel que menciono, el estudiante empieza a pensar en el camino que han de tomar sus estudios, en este momento debemos intensific­ar nuestros esfuerzos para orientar a los alumnos hacia una preparació­n que sea de su agrado.

En México existían diversos tipos de bachillera­to; algunos eran de carácter técnico: ciencias sociales, ciencias físicomate­máticas, ciencias químicobio­lógicas, etc., y otros que proporcion­aban una base cultural más amplia, aunque dentro de las mismas áreas.

Pero hoy es más importante pensar en encausar al estudiante hacia los nuevos

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico