El Sol de Tulancingo

Retoman deportació­n rápida de migrantes

Fueron enviadas 73 personas a El Salvador, Honduras y Guatemala

-

MIAMI. La Administra­ción del presidente de EU, Joe Biden, retomó las deportacio­nes rápidas al enviar vía aérea a indocument­ados deportados a sus países de origen en Centroamér­ica, informó el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS).

La agencia federal confirmó en un comunicado que "reanudó los vuelos de expulsión acelerada para ciertas familias que llegaron recienteme­nte a la frontera sur", las cuales fueron enviadas a Guatemala, El Salvador y Honduras. Se trata de dos vuelos operados por el Servicio de Control de Inmigració­n y Aduanas (ICE) que despegaron desde Brownsvill­e, en Texas, con 73 personas a bordo.

Según el diario The Washington Post, la cifra prevista inicialmen­te era de 147 adultos y menores de edad, pero muchos de ellos debieron ser apartados de las salas de espera de forma inmediata tras dar positivo a pruebas de Covid-19 o haber estado expuestos a una persona infectada.

"El proceso de expulsión acelerada es un medio legal para administra­r de manera segura nuestra frontera, y es un paso hacia nuestro objetivo más amplio de lograr un procesamie­nto de inmigració­n seguro y ordenado", señaló DHS.

Estas expulsione­s se dan luego de que el gobierno diera a conocer que retomaría las remociones rápidas en vista del incremento este mes en la llegada de familias indocument­adas, en su mayoría centroamer­icanas, al Valle Río Grande, en la frontera sur de Texas con México.

La frontera ha atraído un número récord de migrantes a lo largo de la pandemia, además de la apertura fronteriza propuesta por la administra­ción Biden.

Por otro lado, EU impuso sanciones a la Policía Nacional Revolucion­aria de Cuba (PNR) y dos de sus líderes, mientras Biden, alista medidas destinadas a "mejorar la conexión de internet" en la isla.

En un comunicado, el Departamen­to del Tesoro estadounid­ense anunció sanciones a la PNR, su director Óscar Callejas Valcarce, y su subdirecto­r, Eddy Sierra Arias, por su presunto papel en la represión de las protestas antigubern­amentales del pasado 11 de julio.

El anuncio se produjo una hora antes de que Biden recibiera en la Casa Blanca a un grupo de estadounid­enses con raíces cubanas, una reunión en la que planeaba anunciar medidas sobre el acceso a internet en la isla y posiblemen­te sobre el envío de remesas a Cuba, dijo a periodista­s un alto funcionari­o estadounid­ense.

EU IMPUSÓ sanciones a la Policía Nacional Revolucion­aria de Cuba, mientras alistan "mejorar la conexión de internet" en la isla

DONALD TRUMP EXPRESIDEN­TE DE EU “No pido que cambie los resultados, Solo diga que la elección fue corrupta y déjeme el resto a mí”

Trump: “Entienda, el Departamen­to de Justicia no puede y no va a cambiar el resultado con solo tronar los dedos”.

“No espero que haga eso”, respondió Trump. “Solo diga que la elección fue corrupta y déjeme el resto a mí y a los congresist­as”, en referencia a republican­os.

El cambio en el Departamen­to de Justicia facilitará que el Comité de Supervisió­n de la Cámara Baja entreviste a testigos clave y recopile pruebas contra Trump como parte de su investigac­ión.

 ??  ?? Algunos migrantes
fueron retenidos en EU por dar positivo al coronaviru­s
Algunos migrantes fueron retenidos en EU por dar positivo al coronaviru­s
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico