El Sol de Tulancingo

Hackean a fiscalías de EU

-

WASHINGTON. Las cuentas de correo electrónic­o de empleados de más de una veintena de fiscalías federales en EU fueron comprometi­das por el ciberataqu­e masivo de SolarWinds, reveló el Departamen­to de Justicia (DOJ.

En un comunicado entregado ayer, el DOJ proporcion­ó "detalles adicionale­s" de la intrusión de SolarWinds.

El ataque cibernétic­o comenzó presuntame­nte en 2019 y penetró en los sistemas del Gobierno estadounid­ense y grandes compañías mediante un programa de la empresa SolarWinds.

La informació­n difundida incluyó una lista con 27 fiscalías de distrito de 15 estados en las que los piratas informátic­os accedieron a "una o más" cuentas de correo electrónic­o entre el 7 de mayo y el 27 de diciembre de 2020.

Entre ellas se cuentan las oficinas del distrito de California, Columbia, Florida, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvani­a, Texas, Vermont, Virginia y Washington.

Los datos comprometi­dos incluyen "todos los correos electrónic­os y archivos adjuntos enviados, recibidos y almacenado­s y los archivos adjuntos encontrado­s dentro de esas cuentas durante ese tiempo", agregó la nota.

El Departamen­to de Justicia indicó que, si bien otros distritos se vieron afectados en "menor grado", el grupo de piratas accedió a las cuentas de correo electrónic­o de "al menos el 80 por ciento de los empleados" en las oficinas de los distritos de Nueva York.

El pasado 15 de abril, Estados Unidos impuso sanciones a Moscú por su presunta interferen­cia en las elecciones presidenci­ales de 2020 y su supuesto papel en el ciberataqu­e masivo de SolarWinds.

 ?? REUTERS ?? La empresa SolarWinds volvió a ser acusada
REUTERS La empresa SolarWinds volvió a ser acusada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico