El Sol de Tulancingo

Mirreyxica­n Moment

-

Una de las noticias más relevantes de la pasada jornada electoral fue aquella de que el pueblo neoleonés eligió a Samuel García como su próximo gobernador y a su esposa Mariana Rodríguez, influencer de nutrición y belleza, como co-gobernante simbólica.

Su éxito y los hechos subsecuent­es demuestran los profundos cambios que están acontecien­do en el escaparate político y hacia dónde nos pueden llevar.

En poco tiempo, García se volvió famoso por viralizars­e con deslices snob y retrógrada­s entre los que destacan joyas como quejarse por desmañanar­se para jugar golf, considerar como "sueldito" 50 mil pesos o censurar a su esposa por enseñar las piernas.

Desubicado­s ambos en el marco de las sensibilid­ades nacionales de clase y género, García y Rodríguez serían un tándem simpático con su involuntar­ia sátira de la clase alta mexicana si se hubiesen mantenido en los márgenes de Tik Tok.

Sin embargo, su presencia en la plaza pública se convirtió en problema cuando decidieron cambiar los likes por los votos en las urnas, pues han hecho proyecto político a la picaresca whitexican, entendida como aquella actitud que ve en su privilegio monetario su mayor argumento para obtener poder, sin importar que los medios sean legales o no.

Según descubrió la Unidad Técnica Fiscalizad­ora del INE, García y su familia tejieron una red con empresas fachada y prestanomb­res para canalizar al menos 14 millones de pesos para fondear su campaña en Nuevo León, recordando al estilo complicado y criminal de Emilio Lozoya en la trama Odebrecht.

Este ilícito se suma a las que, según consideró el pleno del INE, fueron actividade­s también indebidas por parte de Mariana Rodríguez, quien utilizó sus redes para hacer campaña a favor de su esposo. Por ser persona física con actividad empresaria­l dedicada a la publicidad Rodríguez habría realizado "aportacion­es prohibidas en especie".

Habrá que conceder que el apoyo de Rodríguez hacia su esposo cae en un área gris que es la regulación de las redes sociales e influencer­s en campañas políticas, debate que se complica cuando se considera la relación personal de ambos.

Pero cuando se agrega la triangulac­ión de recursos se está hablando de un modus operandi que raya en la mafia familiar.

Para este hecho grave, el INE estableció multas por apenas 83 millones de pesos, una miseria consideran­do la fortuna personal que presume el candidato electo y el presupuest­o de 523 millones que Movimiento Ciudadano recibió para el 2021.

El mirreyesco gobernador electo lo sabe. Fiel a su estilo, rápidament­e salió a burlarse del fallo del INE caminando en la playa junto a su esposa.

El campanazo electoral que dio Samuel García ayudado por el influyenti­smo, el dinero y el oportunism­o encuentra eco en el reciente caso estadounid­ense.

El hecho de que un magnate pudiera ser presidente de EU sin mayores argumentos que su dinero y la popularida­d suya y de su esposa sin duda le da arrestos a García para querer gobernar al segundo estado más rico de México.

Y a nosotros razones para que se nos paren los pelos de la nuca.

Para Morena es especialme­nte importante mantener el monopolio de la disrupción política, por eso quiere que el INE le quite del todo el cargo electo a Samuel García, porque si el desgaste de la 4T continúa no es descabella­do pensar que él u otro parecido le empiecen a quitar otras plazas, incluida la nacional.

Ignorar tal posibilida­d es un error que el intelectua­lismo de EU cometió y por el cual comió sapos durante cuatro míseros años. Acá serían seis.

El descontent­o hacia la política tradiciona­l está haciendo mutar a la política internacio­nal y nacional rápidament­e con implicacio­nes positivas, como el empuje de una agenda de transparen­cia, inclusión y frescura. No obstante, también ha empoderado a plataforma­s regresivas e ignorantes, como la ultraderec­ha europea, el nacionalis­mo asiático y el trumpismo estadounid­ense.

Veremos cómo evoluciona el mirreyxica­n moment.

 ??  ?? * Incluye una multa por 55 millones por las aportacion­es en especie indebidas de Mariana Rodríguez a la campaña de Samuel García y otros 28 millones por el esquema de triangulac­ión para financiarl­a. Para Movimiento Ciudadano el INE informó el 23 de julio que lo multaría con 73 millones por irregulari­dades; sin embargo tan sólo las dos multas por la campaña de Samuel García suman 83 millones.
* Incluye una multa por 55 millones por las aportacion­es en especie indebidas de Mariana Rodríguez a la campaña de Samuel García y otros 28 millones por el esquema de triangulac­ión para financiarl­a. Para Movimiento Ciudadano el INE informó el 23 de julio que lo multaría con 73 millones por irregulari­dades; sin embargo tan sólo las dos multas por la campaña de Samuel García suman 83 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico