El Sol de Tulancingo

No existe evidencia científica que respalde una doble vacuna

- VERÓNICA ANGELES

La revacunaci­ón, o aplicación de dos vacunas de distintas marcas no está recomendad­a, subrayó el secretario de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera.

Lo anterior, tras señalar que la nueva variante genética de coronaviru­s afecta principalm­ente a las personas no vacunadas. Al tiempo, el titular de la SSH dejó claro que no existe evidencia científica que respalde que una doble vacunación represente mayor protección “hasta el día de hoy, no existe evidencia suficiente para recomendar dosis extra o revacunaci­ón,

El secretario de Salud señaló que una revacunaci­ón “no es lo ideal, además quita la posibilida­d de inmunizaci­ón a otra persona

con una vacuna diferente a la inicial en pacientes inmunocomp­etentes”.

Además, el secretario de Salud señaló que una revacunaci­ón “no es lo ideal”, esto luego de ser cuestionad­o porque hay profesores que fueron vacunados con CanSino, pero después de unos meses se aplicaron otro biológico.

Efraín Benítez recordó que “CanSino está diseñada para una sola dosis” y hasta el momento ha demostrado que es efectiva para combatir la enfermedad. “Ha demostrado que tiene tan buena efectivida­d como los otros biológicos que estamos aplicando”, expresó.

También hizo un llamado a las personas para que sean respetuoso­s, porque acudir por una doble dosis de vacuna representa “quitarle la dosis a otra persona”.

Finalmente, hizo un llamado a las personas para que extremen cuidados, y sigan las medidas de seguridad y biosegurid­ad para evitar un contagio, aquí, comentó que en la tercera ola predominan los síntomas del resfriado común, como las afecciones rinofaríng­eas, que son parte de la cepa Delta.

 ?? WENDY LAZCANO ?? Profesores fueron
revacunado­s
WENDY LAZCANO Profesores fueron revacunado­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico