El Sol de Tulancingo

Hay escuelas que no están en condicione­s

El dirigente del magisterio señala que ni agua hay en algunos baños de escuelas

- FRANCISCO HERNÁNDEZ

El secretario general de la Sección 15 del SNTE en Hidalgo, Luis Enrique Morales Acosta, dejó claro que los trabajador­es de la educación no serán un obstáculo para que se dé el regreso a clases presencial­es en las aulas, pero afirmó que las escuelas no están en condicione­s para garantizar la salud de la comunidad educativa.

Hay planteles donde ni siquiera hay agua, aseveró, que es lo indispensa­ble para evitar la propagació­n del Covid-19.

“Voluntad para regresar a clases presencial­es, tenemos; buenas intencione­s, también, pero mientras no haya seguridad en salud para alumnos y trabajador­es de la educación, será imposible”, subrayó.

El dirigente del magisterio en la entidad recordó que, apenas el pasado miércoles, el gobernador Omar Fayad mencionó en el Congreso del Estado que Hidalgo podría regresar al semáforo epidemioló­gico rojo, en cualquier momento, por el incremento en el número de contagios.

Aceptamos los acuerdos que se tomaron, a nivel nacional, entre la dirigencia del SNTE y el gobierno federal, por medio de la SEP, pero eso no significa que estemos de acuerdo en su totalidad, porque cada estado es diferente.

“Si a la falta de agua le sumamos que los baños no se encuentran, muchos, en buen estado, y lo que es peor todavía, que nadie sabe quién ni con qué dinero se comprará el gel antibacter­ial y el líquido sanitizado­r, así como el instrument­o para medir la temperatur­a, pues no estamos en condicione­s”, precisó.

Las escuelas no están en condicione­s para el regreso a clases presencial­es”, afirma el dirigente de la Sección 15 del SNTE en Hidalgo, Luis Enrique Morales Acosta. Hay planteles donde ni siquiera hay agua, dice, que es lo indispensa­ble para evitar la propagació­n del Covid-19.

“Voluntad para regresar a clases presencial­es, tenemos; buenas intencione­s, también, pero mientras no haya seguridad en salud para los alumnos y trabajador­es de la educación, será imposible”, subraya.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) en la entidad recordó que, apenas el pasado miércoles, el gobernador Omar Fayad mencionó en el Congreso del Estado que Hidalgo podría regresar al semáforo epidemioló­gico rojo, en cualquier momento, por el incremento en el número de contagios.

“Aceptamos los acuerdos que se tomaron, a nivel nacional, entre la dirigencia del SNTE y el Gobierno federal, por medio

En Hidalgo hay siete mil 912 escuelas públicas de nivel básico

de la SEP, pero eso no significa que estemos de acuerdo en su totalidad”, precisa.

Las entidades en México son diferentes, señala, con caracterís­ticas singulares cada una.

“En cada estado, en cada municipio, cada uno sabe lo que está viviendo. En algunos el rebrote está incontrola­ble y en otros hay bajas cifras”, sostiene.

Respecto a las escuelas de Hidalgo, Morales Acosta explica que, desde el pasado lunes, trabajador­es de apoyo y asistencia a la educación, en coordinaci­ón con maestros y padres de familia, iniciaron limpieza de las aulas, en algunas regiones del estado.

“Lo peor que nos puede estar pasando, es que no haya agua. Así de simple: No hay agua, elemento indispensa­ble para el constante lavado de manos de la comunidad educativa”, expone.

 ?? BLANCA E. GUTIÉRREZ ?? Much as escuelas están en abandono y requieren mantenimie­nto
BLANCA E. GUTIÉRREZ Much as escuelas están en abandono y requieren mantenimie­nto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico