El Sol de Tulancingo

En Puebla discutirán dos leyes de desaparici­ón

- VICTORIA VENTURA

PUEBLA. El 30 de agosto, en sesión extraordin­aria presencial, el Congreso del Estado discutirá las iniciativa­s de la Ley de Desapareci­dos, una presentada por el Ejecutivo, y otra por colectivos y académicos.

El informe más reciente de la Fiscalía General del Estado revela que de 2015 (año en que tiene disponible­s los datos) a los primeros siete meses de 2021 hubo seis mil 930 desaparici­ones en la entidad.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Puebla ocupa el segundo lugar nacional con más casos de mujeres desapareci­das y el tercero con más reportes de niños, niñas y adolescent­es desapareci­dos.

El Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda llamó al Congreso local a analizar las dos iniciativa­s de manera imparcial, ante el temor, de las familias de que la ley del Gobierno estatal sea la que los legislador­es aprueben.

Mediante un comunicado, el Consejo también exhortó a las comisiones dictaminad­oras a que la discusión de ambas propuestas se haga rescatando las bondades de los dos proyectos para que la ley que se apruebe contenga los más altos estándares de protección.

Desde el 15 de julio, familiares de personas desapareci­das mantienen un plantón afuera del Congreso para exigir que los diputados aprueben la Ley en Materia de Desaparici­ón de Personas que ellos elaboraron con el apoyo de la Universida­d Iberoameri­cana Puebla y de la diputada morenista Estefanía Rodríguez Sandoval.

 ??  ?? Protestan frente al Congreso
Protestan frente al Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico