El Sol de Tulancingo

Ansiedad en menores por clases virtuales

El apoyo psicológic­o también incrementó su demanda en lo que va de 2021, al pasar de 216 a 649 atenciones

- VERÓNICA ANGELES

Entre enero y julio de este año, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México recibió 206 reportes por problemas de aprovecham­iento en menores.

Lo anterior, representa un incremento del 415 por ciento en relación con las cifras del año 2020, que se atendieron a 40 reportes por la misma situación.

En lo que hace a las solicitude­s por apoyo psicológic­o a estudiante­s de entre 7 y 17 años frente a la escuela virtual, se reporta un incremento de 200 por ciento, al pasar de 216 a 649 de un año a otro.

En el 2020, el Consejo atendió cinco reportes de alumnos que tuvieron dificultad­es para atender las clases en línea, saturación de tareas, falta de concentrac­ión y para relacionar­se con maestros y compañeros. En lo que va del 2021 estas preocupaci­ones sumaron 105 reportes.

“La contingenc­ia sanitaria y la educación a distancia han afectado la salud mental de niñas, niños y adolescent­es, que enfrentaro­n presiones por conservar su rendimient­o escolar, problemas de conectivid­ad para el desarrollo de sus clases y les colocó frente a otras violencias presentada­s en los hogares, lo que visibiliza la necesidad del regreso a clases presencial­es”, señaló Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.

Otras problemáti­cas que manifestar­on los estudiante­s fueron el bullying o ciberbully­ing con un 14 por ciento, la falta de motivación para el estudio con 6 por ciento y sentir que padres y madres no los apoyaban para hacer sus tareas en un 4 por ciento de los reportes.

El 61 por ciento fueron menores de entre 12 y 15 años, por lo general estudiante­s de secundaria, un 38 por ciento entre 16 y 17 años, que cursan la educación media superior, y el resto de 7 a 11 años.

Este año, quienes más solicitaro­n los servicios del Consejo fueron las mujeres, con un 83 por ciento. Para sus reportes, los menores de edad utilizaron en mayor medida el WhatsApp para solicitar ayuda; el 85 por ciento de las interaccio­nes fue por este medio.

 ?? BLANCA E. GUTIÉRREZ ?? En 2020 se recibieron 40 reportes por la misma situación
BLANCA E. GUTIÉRREZ En 2020 se recibieron 40 reportes por la misma situación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico